Economía

La llamada que marcó un nuevo comienzo: así celebraron las 25 empresas que llegan a Medellín Next

Alejandro Arango Arroyave estaba a más de ocho mil kilómetros de Medellín cuando recibió la llamada. En España, donde adelantaba reuniones con aliados internacionale...

La llamada que marcó un nuevo comienzo: así celebraron las 25 empresas que llegan a Medellín Next

Alejandro Arango Arroyave estaba a más de ocho mil kilómetros de Medellín cuando recibió la llamada. En España, donde adelantaba reuniones con aliados internacionales, una notificación desde Colombia le cambió el día: Lax DataLovers había sido seleccionada entre las 25 empresas que harán parte de la primera generación de Medellín Next, la estrategia de Ruta N que impulsará el crecimiento de empresas de base tecnológica con potencial para escalar globalmente.

“Fue una alegría enorme. Ser parte del ecosistema, apoyados por Ruta N y la Alcaldía de Medellín, es una experiencia muy valiosa para seguir nuestro proyecto, generar mayor competitividad y construir de la mano de los mentores nuevas capacidades para escalar”, dice.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ruta N (@rutan_med)

Lax DataLovers tiene camino en el terreno de la innovación. Con ocho años de experiencia en la industria de la data, la analítica y el CRM (Gestión de las Relaciones con los Clientes), ha trabajado con marcas de México, Perú, Ecuador y otros países. En Colombia acompaña a más de 50 empresas: son parte de sus estrategias de marketing relacional. En la actualidad, factura cerca de 1.5 millones de dólares al año y su equipo de 30 expertos desarrolla un ecosistema tecnológico para transformar la forma en que las marcas se conectan con sus clientes.

Para Alejandro y sus socios, Medellín Next representa más que un reconocimiento: es una oportunidad para pensar en grande. “Es una gran plataforma para seguir pensando que podemos desarrollar tecnología de alto valor desde Medellín y Colombia para el mundo. Queremos crear productos que faciliten la vida a los equipos de marketing del retail”, explica.

Mientras tanto, en Medellín la noticia también fue motivo de celebración. iData, fundada en 2012 por el estadístico Víctor Hoyos y el economista Bayron Quintero, fue otra de las seleccionadas para formar parte del programa. Con presencia en once países y un equipo de más de 120 personas, la compañía se ha posicionado como una de las líderes en ingeniería y ciencia de datos, impulsando la transformación digital de compañías como el Metro de Medellín.

 “Ser parte de Medellín Next es una noticia que nos emociona y nos da una responsabilidad para ser embajadores por el mundo”, dice Bayron Quintero, CEO de iData. “Queremos demostrar que desde el Distrito podemos hacer grandes cosas por la transformación de la ciudad y de la sociedad. Tenemos grandes talentos y la convicción de que podemos generar cambios reales para la gente”.

Para ambas empresas, el ingreso a Medellín Next simboliza el compromiso del Distrito por acompañar el ecosistema emprendedor de la ciudad en su crecimiento y expansión. Un espacio donde las ideas locales se conectarán con el mundo y los sueños empresariales encontrarán un camino para crecer. Medellín, una vez más, confirma que su mayor activo son las mentes creativas que creen en ella.

¿Qué es Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N?

Durante los próximos dos meses, Medellín Next potenciará a 20 startups y 5 scaleups (ya superaron la etapa de startup) para que conquisten los mercados internacionales.

A la convocatoria se presentaron 65 startups de sectores como tecnología, energía, servicios financieros, salud, educación y agroindustria, lo que refleja el dinamismo y la capacidad innovadora del ecosistema emprendedor de la ciudad.

Tener un modelo de negocio validado (producto o servicio con ventas en el mercado) y tracción comprobable, registrar una facturación mínima de USD $1 millón anual en ventas e ingresos, estar conformadas por un equipo de mínimo cinco personas de tiempo completo, tener al menos un fundador activo (tiempo completo) y contar con un plan claro de crecimiento y escalabilidad fueron los requisitos para participar en esta estrategia.

Los 25 emprendimientos que integran esta primera cohorte se pueden consultar en rutanmedellin.org. Estas empresas accederán a un acompañamiento intensivo que incluye diagnóstico inicial y plan de trabajo personalizado, mentorías con expertos especializados y de alto nivel, masterclasses, formación en pitch, espacios de networking estratégico, entre otros beneficios.

Con programas como Medellín Next, Ruta N continúa respaldando el talento que transforma las ideas en impacto real, porque cuando cada empresa crece se fortalece el ecosistema y se cumple el propósito de hacer de la tecnología el motor de las oportunidades.

Noticia anterior « La Administración Distrital renueva las sedes de los Mascerca El Poblado, Belén y Floresta Siguiente noticia Gracias al Puesto de Mando Unificado Social del Centro de Medellín, dos habitantes de calle retornaron a casa »
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *