Actualidad

Gustavo Petro rechaza la erradicación forzada de cultivos

El presidente de Colombia critica la estrategia antidrogas de Estados Unidos y defiende su enfoque.

Gustavo Petro rechaza la erradicación forzada de cultivos

Rechazo a la erradicación forzada

Tras la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha antidrogas, el presidente Gustavo Petro, desde CATAM (Comando Aéreo de Transporte Militar), expresó su desacuerdo con la decisión del Gobierno de Donald Trump. Aseguró que no hay planes de volver a implementar la erradicación forzada, argumentando que esta estrategia "mata policías".

Comparación de métodos

Petro comparó las cifras de heridos en la erradicación forzada:

  • 2020: 107 heridos, año con mayor erradicación forzada.
  • 2023: 0 muertos.
  • 2024: 0 muertos.
  • 2025: 7 muertos por iniciar la erradicación forzada.

El mandatario afirmó que su método no hiere tanto a la sociedad colombiana ni a los policías. En sus propias palabras:

“No la volveré a hacer, la erradicación forzada mata policías.”

Crítica a la política antidrogas de EE. UU.

Petro subrayó que la estrategia de erradicación forzada es un error y reiteró su mensaje a Donald Trump:

“Le repito de nuevo: fracasó, su guerra fue derrotada.”

El presidente también destacó que en Estados Unidos ya han ocurrido más de 100 mil muertes por fentanilo, lo que evidencia el fracaso de su política antidrogas de los últimos 50 años:

“Fracasó, su guerra fue derrotada por la mafia y el narcotráfico.”
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *