Caso UNGRD: los 16 nuevos funcionarios mencionados en la investigación
Entre los nombres de esa lista entregada por Luis Carlos Barreto se encuentran algunos contratistas que todavía estarían delinquiendo.
En diálogo con abogado Allan Raúl Jiménez, quien representa a Luis Carlos Barreto, exsubdirector de conocimiento de la , brindó detalles acerca de la lista de 16 nombres vinculados al escándalo de corrupción en la entidad, la cual fue entregada por su cliente.
Entre los nombres de esa lista se encuentran algunos contratistas que todavía estarían delinquiendo.
Algunos de esos nombres son:
- Pedro Andrés Aguilar, representante legal de la Fundación Pintando Huellas
- Juan Camilo Llano, contratista jurídica en la UNGRD
- Sonia Rocío Romero Hernández, contratista de la UNGRD y sobrina de Edgard Riveros Rey –el intermediario–
- Eduardo Riveros
- Ana María Riveros
- Diana Carolina Martínez, contratista de la UNGRD
- Óscar Enrique Cárdenas, contratista de la UNGRD y experto en temas técnicos
- Jorge Aristizábal, asesor de César Manrique)
- Juan Camilo Holguín, contratista de la UNGRD
- Edison Armando Delgado
- Andrés Casanova
Barreto confirmó que él llegó a ese alto cargo en la UNGRD por recomendación de César Manrique, exdirector del del actual Gobierno y exmilitante del M19. Sin embargo, ese nombramiento no le salió gratis a Barreto.
Manrique, a su vez, le ordenó a Barreto entregar la contratación de la a las empresas elegidas por Edgar Riveros, el intermediario. A través de él, tanto Olmedo López –exdirector de la UNGRD– como Manrique podían quedarse con una tajada del 12% sobre el valor de cada contrato.
Según el relato, al parecer cobraba una coima del 15% por todos los contratos de la entidad.
No se pierda
Los ocho encuentros en Gran Estación
Según el documento que este medio conoció en primicia, así como las pruebas entregadas por Barreto y aceptadas por la Fiscalía, hubo ocho encuentros en el centro comercial Gran Estación en Bogotá.
En estos encuentros, la contratista Ana María Riveros, hija del intermediario César Riveros, le entregó a Barreto un total de 3.800 millones de pesos en efectivo, en billetes de 100.000 pesos. Barreto, horas después, entregaba este dinero a Jorge Aristizábal, asesor de César Manrique.
La operación era la siguiente: Ana María Riveros llegaba primero al centro comercial y se dirigía al banco Davivienda, ubicado en el primer piso. Allí, retiraba la plata en efectivo e, inmediatamente, se metía al baño ubicado al lado del banco y se encontraba con Luis Carlos Barreto, a quien le hacía la entrega del dinero en efectivo. Posteriormente, a través del intermediario, esa plata era entregada a Cesar Manrique.
¿De dónde salieron esos 3.800 millones de pesos?
Los 3.800 millones de pesos salieron de los contratos que iban para: las plantas desalinizadoras (denunciadas en pequeños que también tuvieron sobrecostos y fueron entregados a la empresa Yapurutú.
Es decir, los empresarios que recibieron estos contratos mencionados cedieron a las pretensiones corruptas de Olmedo López y César Manrique de entregar el 12% del valor de los contratos.
Todo este entramado se concretó en una reunión realizada en el en septiembre de 2023, precisamente un mes antes de las elecciones regionales.

Publicar un comentario