Al menos 20 muertos por fuerte terremoto en el norte de Afganistán
Un sismo de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán, dejando un saldo trágico de muertos y heridos, así como daños significativos en infraestructuras históricas.
               Al menos 20 personas han perdido la vida y 534 han resultado heridas tras un devastador terremoto de magnitud 6,3 que impactó el lunes, 3 de noviembre, en el norte de Afganistán. Este evento sísmico se produce apenas dos meses después de un sismo mortal que afectó la región este del país, lo que ha generado una creciente preocupación sobre la seguridad y la infraestructura en una nación ya vulnerable.
Detalles del terremoto
El sismo se registró alrededor de la 1:00 de la madrugada, con su epicentro localizado en Kholm, en la provincia de Samangan. La profundidad del terremoto fue de 28 kilómetros, según informes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Esta combinación de magnitud y profundidad ha sido suficiente para causar estragos en la región, dejando a muchas comunidades en estado de emergencia.
Impacto en la población
Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud, informó que hasta el momento se han contabilizado 534 heridos y más de 20 personas fallecidas, quienes han sido trasladadas a hospitales en las provincias de Samangan y Balkh. La situación en los centros de salud es crítica, ya que se espera un aumento en el número de heridos a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.
Daños en infraestructuras
La ciudad de Mazar-i-Sharif, una de las más grandes del norte de Afganistán y situada en la región de Balkh, ha sido severamente afectada. La mezquita azul, un ícono arquitectónico del siglo XV conocido por sus vibrantes azulejos, sufrió daños significativos. Un periodista de AFP observó que partes de su estructura, especialmente uno de los minaretes, se desprendieron y quedaron esparcidas en los alrededores del famoso templo, que es uno de los pocos destinos turísticos en el país.
Respuestas de emergencia
Las autoridades locales han comenzado a responder a la crisis. Se ha informado que se ha despejado y reabierto la carretera principal que conecta Mazar-i-Sharif con Kholm, la cual había sido bloqueada por deslizamientos de tierra provocados por el sismo. Además, equipos de rescate han logrado liberar a personas que quedaron atrapadas durante la madrugada, lo que ha sido un alivio en medio de la tragedia.
Restablecimiento de servicios básicos
A pesar de estos esfuerzos, la empresa eléctrica pública Dabs ha comunicado que aún es necesario restablecer el suministro eléctrico en varias provincias, debido a los daños sufridos por las líneas eléctricas que provienen de Uzbekistán y Tayikistán. La falta de electricidad complicará aún más la situación, ya que muchas familias dependen de este servicio esencial para su bienestar.
Declaraciones del gobierno
Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del gobierno talibán, ha declarado en la plataforma X que “muchas casas han quedado destruidas y se han registrado importantes pérdidas económicas”. En respuesta a la crisis, Fitrat ha ordenado a las “autoridades competentes distribuir ayuda médica y alimentaria y socorrer a los damnificados”. La necesidad de asistencia humanitaria es urgente, ya que muchas familias se enfrentan a la pérdida de sus hogares y medios de subsistencia.
La situación sigue siendo crítica y se espera que las evaluaciones de daños continúen en los próximos días. Las comunidades afectadas requieren apoyo inmediato para hacer frente a las consecuencias de este devastador terremoto.

           
           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario