Medellín

'Millonaria deuda de EPS pone en riesgo la atención a enfermos de Bajo Cauca, sur de Córdoba y sur de Bolívar'

Crisis en hospitales. Foto:Óscar Berrocal. Archivo EL TIEMPO

'Millonaria deuda de EPS pone en riesgo la atención a enfermos de Bajo Cauca, sur de Córdoba y sur de Bolívar'
La secretaría de Salud e Inclusión Social de la gobernación de Antioquia hizo un urgente llamado a la Superintendencia Nacional de Salud, entidad que tiene intervenida a varias EPS del departamento, para que estas instituciones se pongan al día con la cartera que estas entidades aún tienen con los hospitales de la subregión del Bajo Cauca. Este pasivo asciende a 104.000 millones de pesos.
Asimismo, volvió el llamado de las autoridades en Medellín, luego de que el Tribunal Administrativo de Antioquia ordenó al Gobierno Nacional y a las EPS intervenidas pagar las deudas con hospitales y centros asistenciales que funcionan como instituciones prestadoras de salud o IPS, en la capital del departamento. El distrito había interpuesto una demanda.

En un mes, la atención estaría en grave riesgo

La Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud desembolsar a las EPS la totalidad de los recursos aprobados en el Acuerdo de Punto Final.

Crisis en hospitales. Foto:Óscar Berrocal. Archivo EL TIEMPO

Según la titular de esta dependencia, Marta Cecilia Ramírez Orrego, "si no se reciben los pagos lo más pronto posible, en un mes, los hospitales de la subregión no tendrán capacidad de respuesta para atender a los usuarios, en especial, la ESE hospital César Uribe Piedrahita, de Caucasia". 
Hospitales públicos de Antioquia lanzan alerta por crisis financiera.

Hospitales públicos de Antioquia lanzan alerta por crisis financiera. Foto:Archivo EL TIEMPO

Dijo que esta "institución de segundo nivel brinda servicios de tercer nivel y atiende las remisiones de los municipios cercanos del Bajo Cauca, además del sur de Córdoba y el sur de Bolívar".

'Urgente clamor para que las EPS se pongan al día'

Crítica situación para hospitales en Caucasia, en Antioquia.

Crítica situación para hospitales en Caucasia, en Antioquia. Foto:Secretaría de Salud de Antioquia

“Es muy preocupante que se le cargue a esta región, que tiene tantas dificultades, el problema de una prestación de servicios que no le reconocen económicamente hoy las EPS para que sigan funcionando como debe ser. Por eso, elevo un llamado a la Superintendencia de Salud para que se ponga al día con la cartera”, expresó la secretaria Ramírez.
"Solo entre Coosalud EPS, Savia Salud EPS y Nueva EPS, instituciones intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, le adeudan a los hospitales de la subregión del Bajo Cauca alrededor de 70.000 millones de pesos, situación que afecta directamente los pacientes y al sistema de salud, el cual, según la funcionaria, se está destruyendo debido a la asfixia financiera que hoy tienen los diferentes actores del sistema", informó la funcionaria.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras informaciones de interés

Con motivo de su cumpleaños número 53, Barranquilla rindió un emotivo y orgulloso homenaje a una de sus hijas: la actriz y modelo SofíaVergara.

Por su cumpleaños número 53, Barranquilla rindió tributo.  Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *