Tecnología

Microsoft Teams incorpora inteligencia artificial para reuniones multilingües

La nueva función de Microsoft Teams permitirá a los usuarios comunicarse en nueve idiomas gracias a la inteligencia artificial, mejorando la accesibilidad y la colaboración global.

Microsoft Teams incorpora inteligencia artificial para reuniones multilingües

Microsoft anunció el martes 19 de noviembre una innovadora función para su plataforma de videoconferencias, Microsoft Teams. Esta nueva característica de intérprete, impulsada por inteligencia artificial (IA), permitirá a los participantes de las reuniones comunicarse en nueve idiomas diferentes, manteniendo su tono y voz originales. Además, los asistentes podrán escuchar la reunión en el idioma de su elección, lo que promete facilitar la colaboración entre equipos multiculturales y multilingües.

La revelación se realizó en Chicago durante la conferencia anual de desarrolladores y profesionales del sector, conocida como Microsoft Ignite. En este evento, la compañía destacó cómo esta funcionalidad no solo enriquecerá la experiencia de las reuniones, sino que también se alineará con su visión de hacer que la tecnología sea más accesible para todos. La función de intérprete estará disponible a principios de 2025 en una versión preliminar, aunque los idiomas específicos aún no han sido anunciados. Posteriormente, se expandirá para incluir hasta 31 idiomas.

Innovaciones en inteligencia artificial

Además de la función de intérprete, los usuarios de Microsoft Teams podrán aprovechar la inteligencia artificial desarrollada por Microsoft en asociación con OpenAI. Esta tecnología permitirá a los participantes obtener un resumen de la reunión en el idioma de traducción que hayan seleccionado, mejorando así la comprensión y la retención de la información discutida.

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, enfatizó la importancia de estas herramientas de IA, conocidas como Copilot. Según Nadella, cada empleado tendrá acceso a un Copilot personalizado que les ayudará a "desbloquear la productividad, mejorar la creatividad y ahorrar tiempo". Esto representa un paso significativo hacia la integración de la IA en el lugar de trabajo, permitiendo a los empleados centrarse en tareas más estratégicas y creativas.

“Copilot Studio permitirá (a los trabajadores) crear agentes que automaticen los procesos comerciales y cada departamento de informática tendrá un sistema de control para administrar, proteger y medir el impacto”,

añadió Nadella, destacando cómo la automatización podría transformar la forma en que las empresas operan y gestionan sus recursos. Desde el auge de ChatGPT, Microsoft ha estado trabajando arduamente en la implementación de la inteligencia artificial en sus productos, con el objetivo de ofrecer herramientas que mejoren la productividad y la eficiencia.

Adopción y seguridad en el uso de IA

La adopción de Microsoft 365 Copilot ha sido notable, con casi el 70 % de las empresas que figuran en la lista Fortune 500 utilizando esta herramienta, según datos proporcionados por la misma empresa. Nadella también subrayó la importancia de la seguridad y la privacidad en el uso de herramientas de inteligencia artificial, un aspecto crítico en un mundo cada vez más digitalizado y conectado.

“Hace unos 50 años, un profesor de filosofía de la Universidad de Chicago, John Houghlin, dijo lo siguiente: ‘El problema con la IA es que a las máquinas no les importa nada’, pero a nosotros sí, y eso es lo que realmente nos mantiene firmes en medio de todo este cambio”,

reflexionó Nadella desde el escenario de Microsoft Ignite, enfatizando el compromiso de la compañía con un enfoque ético en el desarrollo y la implementación de tecnologías avanzadas.

Windows 365 Link: un nuevo dispositivo en la nube

Otro anuncio destacado durante la conferencia fue el lanzamiento de Windows 365 Link, un dispositivo que se espera esté disponible el próximo año a un precio de 349 dólares. Este mini PC, diseñado para funcionar de manera óptima con Windows 365, promete ser una solución sencilla y segura para acceder a aplicaciones y servicios en la nube.

Nadella describió Windows 365 Link como un dispositivo que no requiere contraseña, ya que las configuraciones de seguridad están habilitadas de manera predeterminada y no se pueden desactivar. Esto representa un avance importante en la simplificación del acceso a la tecnología, al tiempo que se mantiene un enfoque robusto en la seguridad.

Durante la presentación, se demostró cómo Windows 365 Link se inicia en segundos y utiliza sus propios chips para procesar videollamadas a través de Microsoft Teams o Webex de Cisco, lo que resalta su capacidad para manejar tareas de comunicación de manera eficiente y efectiva. La combinación de estas innovaciones en inteligencia artificial y hardware promete transformar la forma en que los usuarios interactúan y colaboran en entornos laborales cada vez más digitales.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *