Clúster de Datos: La Nueva Estrategia del Distrito para Mejorar la Gestión Pública en Medellín
Medellín avanza hacia la transformación digital con la implementación del Clúster de Datos, una iniciativa que busca optimizar la toma de decisiones a través de la información.

Una Iniciativa Innovadora
Medellín da un paso firme hacia la consolidación de su transformación digital con la presentación del Clúster de Datos del Distrito, una estrategia liderada por la Secretaría de Innovación Digital que busca convertir la información en soluciones para mejorar la gestión pública y la vida de las personas.
Declaraciones de los Líderes
“Al tenerlos consolidados en los diferentes sistemas de datos de las diferentes dependencias de la alcaldía, podemos tomar decisiones informadas. Un dato de educación puede evitar un delito, uno de movilidad puede salvar una vida”, aseguró el secretario de Innovación Digital, Santiago Restrepo Arroyave.
Uso del Clúster por las Secretarías
Gracias a esta estrategia, la Secretaría de Hacienda y la de Medio Ambiente han avanzado en el uso del Clúster para fortalecer sus procesos de análisis y toma de decisiones.
- Secretaría de Hacienda: Exploran nuevas formas de utilizar la información disponible para optimizar la gestión financiera del Distrito.
- Secretaría de Medio Ambiente: Han ampliado el uso de sensores de ruido para mejorar el monitoreo en zonas críticas de la ciudad.
Declaraciones sobre la Transformación Digital
“Desde la Secretaría de Hacienda estamos consolidando nuestra transformación digital con apoyo del Clúster enfocado en desarrollar diferentes proyectos con el fin de mejorar nuestro recaudo, atender la cobranza y, asimismo, la seguridad de la información que nos va a servir a futuro para predecir de forma exacta las decisiones que deben tomar los líderes de la secretaría”, contó el subsecretario de Tesorería, Jorge Iván Brand.
“Estamos trabajando desde la Secretaría de Medio Ambiente con la Secretaría de Innovación Digital, plataformas tecnológicas que nos permitan obtener datos en tiempo real de la medición de ruido en distintas zonas, con el objetivo de tomar decisiones desde el Distrito para poder tener unas zonas con una mayor convivencia”, señala el subsecretario de Gestión Ambiental, Carlos Alberto Velázquez López.
Características del Clúster de Datos
El Clúster está conformado por una plataforma donde se almacena la información del Distrito, que actualmente cuenta con 917 conjuntos de datos de todas las dependencias. Además, incluye un portal web con contenidos para el uso de emprendedores, grupos de investigación y ciudadanía en general en www.medata.gov.co, así como tecnología para hacer análisis en tiempo real a través de sensores e internet de las cosas.
Un Referente Nacional
Esta iniciativa posiciona a Medellín como referente nacional en el uso de esta información para la toma de decisiones basadas en evidencia, promoviendo una ciudad más inteligente, inclusiva y conectada con las necesidades de su gente.
Publicar un comentario