Movilidad

Metroplús: 20 años transformando la movilidad en el Valle de Aburrá

El sistema de transporte Metroplús ha cumplido dos décadas de operaciones, impactando la movilidad y el desarrollo en Medellín, Envigado e Itagüí.

Metroplús: 20 años transformando la movilidad en el Valle de Aburrá

Un sistema en crecimiento

Metroplús, el sistema de autobuses de tránsito rápido que ha revolucionado la movilidad en el Valle de Aburrá, celebra 20 años de servicio continuo. Desde su inauguración, el sistema ha logrado movilizar diariamente a aproximadamente 157.000 usuarios, quienes se benefician de un servicio que ha sido fundamental para el desarrollo urbano y social de la región. Este impacto en la movilidad se traduce no solo en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, sino también en el impulso de la economía local.

Impacto en el empleo y desarrollo de infraestructura

A lo largo de estas dos décadas, las obras y proyectos ejecutados por Metroplús han generado alrededor de 3.000 empleos, contribuyendo significativamente al desarrollo económico de los territorios que abarca. Las iniciativas de infraestructura vial y urbana han sido clave para fomentar un entorno más accesible y eficiente para los ciudadanos. Las obras incluyen la construcción de carriles mixtos, carriles exclusivos y nuevas vías, así como el diseño y conformación de estaciones y paraderos que facilitan el acceso al sistema.

Obras significativas y su proyección futura

Desde sus inicios, Metroplús ha contado con el respaldo del Ministerio de Transporte y de los municipios socios, como Medellín, Envigado e Itagüí. Entre las obras más destacadas se encuentran la renovación del espacio público, la creación de ciclorrutas, la canalización de quebradas y la reposición y ampliación de redes de servicios públicos. Estas iniciativas no solo han mejorado la movilidad, sino que también han contribuido al mejoramiento paisajístico de la región.

“Para nosotros es muy satisfactorio ser testigos de la evolución del sistema, que a través de obras de infraestructura vial y urbana ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico, social y ambiental de la ciudadanía, mejorando su calidad de vida y beneficiando a 157.000 usuarios que emplean el sistema de transporte día a día. Más que obras, hemos construido proyectos para la gente y con la gente, que aportan a una movilidad inteligente para todos”, manifestó la gerente de Metroplús, Katherine Manco Quiroz.

Proyectos en curso y planes de expansión

Con la mirada puesta en el futuro, Metroplús avanza en la estructuración de dos proyectos que están en fase de estudios y diseños para la futura construcción de 23 estaciones en la Pretroncal Sur. Este desarrollo incluirá cinco estaciones en Medellín, seis en Envigado y doce en Itagüí, lo que representa un paso importante hacia la expansión del sistema y la mejora de la conectividad en el sur del Valle de Aburrá.

Además, se prevé la extensión de esta pretroncal sobre la avenida Guayabal, que contará inicialmente con seis estaciones. Estas obras no solo facilitarán el transporte de los ciudadanos, sino que también contribuirán al crecimiento económico de la región, al ofrecer un acceso más ágil y eficiente a los principales puntos de interés.

Una sociedad comprometida con la movilidad

Metroplús es el resultado de una sociedad conformada por Medellín, Envigado, Itagüí, la empresa del Metro, Terminales de Transporte y el IDEA. Este consorcio fue creado con el propósito de establecer un sistema de autobuses de tránsito rápido, que esté integrado al Sistema Metro, así como a los cables aéreos, el tranvía y los corredores de transporte masivo de la región. Este enfoque integral ha permitido que Metroplús se convierta en una parte esencial del sistema de transporte público del Valle de Aburrá.

A lo largo de estos años, la colaboración entre los diferentes actores ha sido fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad del sistema. Las inversiones en infraestructura y el compromiso con la calidad del servicio han permitido que Metroplús se mantenga como una opción preferida para los ciudadanos que buscan una alternativa de transporte eficiente y confiable.

Conclusiones sobre el impacto de Metroplús

Metroplús ha demostrado ser un agente de cambio en la movilidad del Valle de Aburrá. Con 20 años de trayectoria, el sistema ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades de los usuarios, ofreciendo un servicio que no solo facilita el desplazamiento, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región. La mirada hacia el futuro, con proyectos en marcha y planes de expansión, asegura que Metroplús seguirá siendo un pilar fundamental en la movilidad de los territorios que abarca.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *