Inicio de la rotación del pico y placa en Medellín para el primer semestre de 2024
La nueva rotación del pico y placa en Medellín, que comienza el 5 de febrero, tendrá una semana pedagógica antes de entrar en vigor las sanciones.
Rotación del pico y placa en Medellín
A partir del lunes 5 de febrero de 2024, Medellín y los municipios del Valle de Aburrá implementarán una nueva rotación del pico y placa, una medida que afecta a vehículos particulares, motos y taxis. Esta rotación estará vigente durante el primer semestre del año y busca contribuir a la regulación del tráfico en la ciudad.
Detalles de la medida
La medida comenzará con una fase pedagógica que se extenderá del 5 al 11 de febrero. Durante esta semana, los conductores serán advertidos sobre la restricción sin que se impongan sanciones. Sin embargo, a partir del 12 de febrero, quienes no cumplan con la normativa enfrentarán multas que pueden alcanzar hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la posible inmovilización de su vehículo.
La restricción se aplicará en el horario habitual, de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. Es importante destacar que esta normativa no se aplicará en los corregimientos ni en vías específicas como La Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente, donde el tránsito permanecerá libre.
Metodología de la rotación
La rotación de los dígitos se ha definido a través de una metodología técnica que busca garantizar la equidad en la asignación de la restricción vehicular. Esta metodología se basa en el último número de la placa de los carros particulares y en el primer dígito de las motos. A continuación, se presentan los días asignados para cada dígito:
- Lunes: 5 y 8
- Martes: 1 y 4
- Miércoles: 2 y 0
- Jueves: 3 y 6
- Viernes: 7 y 9
Exoneraciones y condiciones especiales
La medida también contempla exoneraciones para ciertos tipos de vehículos. Los carros eléctricos, híbridos y aquellos que funcionan con gas natural estarán exentos de la restricción. Sin embargo, es fundamental que los propietarios de estos vehículos mantengan actualizada su licencia, ya que aquellos que no lo hagan deberán solicitar nuevamente una autorización escrita para beneficiarse de la exoneración.
En el caso del transporte público individual, es decir, los taxis, se mantendrá un acuerdo con el gremio para aplicar una metodología de rotación quincenal. Esta rotación variará el día de la semana en que se aplica la restricción, teniendo en cuenta únicamente los días hábiles y continuando con la secuencia establecida desde 2016. Esto busca adaptarse a las necesidades del servicio y asegurar que la movilidad en la ciudad no se vea afectada de manera negativa.
Decisiones del Consejo Metropolitano de Movilidad
Las decisiones relacionadas con la nueva rotación del pico y placa fueron adoptadas en el Consejo Metropolitano de Movilidad, celebrado el pasado jueves 25 de enero de 2024. Este consejo está integrado por los representantes de los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, quienes trabajan de manera conjunta para abordar los desafíos de movilidad en la región.
La implementación de esta medida es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades locales para mejorar la calidad del aire y reducir la congestión vehicular, promoviendo así un entorno más saludable y sostenible para todos los habitantes de Medellín y sus alrededores.

Publicar un comentario