Medellín Refuerza su Seguridad para Semana Santa
La Alcaldía implementa un plan de seguridad con 500 policías y 3,000 cámaras para garantizar la tranquilidad durante la Semana Santa.
Plan de Seguridad para Semana Santa
Con el objetivo de garantizar la tranquilidad de propios y visitantes durante la Semana Santa, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, anunció un plan que incluye:
- 500 policías adicionales.
- Operación de más de 3,000 cámaras de seguridad.
- Patrullajes especiales en lugares turísticos y religiosos de alta afluencia.
Lugares con Refuerzo de Seguridad
- Pueblito Paisa
- Plaza Botero
- Jardín Botánico
- Parque Arví
- Parque de los Deseos
- Comuna 13 (San Javier)
- Centro de la ciudad
- Basílica Metropolitana
- Iglesia de San José
- Iglesia de La Veracruz
Objetivos del Plan
“Nuestro objetivo es claro: prevenir delitos y ofrecer una respuesta rápida ante cualquier situación de riesgo”, comentó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Las cámaras permitirán vigilar en tiempo real los eventos religiosos y culturales, mientras que la colaboración con la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional garantizará un acompañamiento permanente en procesiones y puntos de gran concurrencia.
Videovigilancia Intensificada
Además de los uniformados, el Distrito activó un esquema de videovigilancia intensificado con más de 3,000 cámaras en puntos estratégicos. Estas herramientas permitirán un monitoreo constante, especialmente en zonas donde se espera una alta concentración de personas.
Autocuidado y Colaboración
“Queremos que esta Semana Santa se viva en paz, con confianza y con la certeza de que Medellín sigue siendo una ciudad que cuida, acoge y protege a quienes la recorre”, agregó Villa Mejía.
El plan contempla operativos especiales de control en terminales de transporte, estaciones de metro, centros comerciales y zonas gastronómicas, como la avenida Jardín en Laureles y Provenza en El Poblado. La Alcaldía de Medellín invita a actuar con corresponsabilidad, respetar las normas de convivencia y reportar cualquier situación sospechosa a la línea 123.

Publicar un comentario