Bienestar

Medellín impulsa la estrategia Juguemos en el Parque para el desarrollo de habilidades en niños

La Alcaldía de Medellín presenta una iniciativa que busca recuperar espacios públicos para la recreación de los menores, promoviendo la convivencia y el bienestar infantil.

Medellín impulsa la estrategia Juguemos en el Parque para el desarrollo de habilidades en niños

Una iniciativa para el desarrollo infantil

La Alcaldía de Medellín ha lanzado la estrategia denominada Juguemos en el Parque, una propuesta que busca crear entornos seguros y propicios para que los niños y niñas desarrollen habilidades para la vida. Esta iniciativa se basa en el juego como herramienta fundamental para la formación de los más jóvenes, fomentando no solo la recreación, sino también la convivencia pacífica y la prevención del maltrato infantil.

Programación de actividades recreativas

Durante el primer semestre de este año, se han programado dos horas de juego por semana en un total de 20 parques de la ciudad. Este esfuerzo está dirigido a garantizar que los menores tengan acceso a espacios de esparcimiento donde puedan disfrutar de actividades recreativas en un ambiente seguro y controlado.

“Cada vez que tenemos encuentros con las niñas y niños, nos expresan la necesidad de contar con más espacios para ellos, porque muchas veces, lastimosamente, estos lugares son usados para botar basuras u otro tipo de actividades. A través del juego queremos recuperar los espacios para que los menores de edad se apropien de ellos y disfruten”, explicó la primera dama de Medellín, Margarita María Gómez Marín.

Resultados del año anterior

En 2023, durante la fase piloto de este proyecto, se lograron resultados significativos, beneficiando a aproximadamente 3.480 menores de edad que participaron en las actividades programadas en 13 parques de la ciudad. Este año, la Alcaldía espera superar esta cifra, ampliando la cobertura a 35 puntos adicionales, lo que permitirá ofrecer más alternativas de disfrute y desarrollo a un mayor número de niños.

Objetivos de la estrategia

La estrategia Juguemos en el Parque no solo se limita a la recreación. Se busca que los niños puedan salir a jugar, compartir y divertirse sanamente, siempre bajo la guía de profesionales capacitados. Estos profesionales trabajarán de manera articulada con el equipo de Tejiendo Hogares, cuyo objetivo es seguir fomentando entornos seguros, promoviendo el cuidado y reduciendo riesgos para los menores.

“Los niños podrán salir a jugar, compartir y divertirse sanamente guiados por profesionales, quienes, de manera articulada, trabajan con nuestro equipo de Tejiendo Hogares, con el objetivo de seguir fomentando entornos seguros, promoviendo el cuidado y reduciendo riesgos”, agregó la primera dama.

Colaboración interinstitucional

Las jornadas de actividades recreativas han sido diseñadas en conjunto con el Inder, la Unidad de Niñez y las secretarías de Cultura Ciudadana, Seguridad y Convivencia, Salud y Medio Ambiente. Este enfoque colaborativo asegura que se aborden diversos aspectos del desarrollo infantil y el bienestar comunitario. Además, un equipo de 31 gestores, profesionales y facilitadores territoriales se encargará de acompañar y guiar a los niños durante las actividades, garantizando un ambiente de aprendizaje y diversión.

La programación de Juguemos en el Parque está disponible en la página oficial de la Alcaldía de Medellín, donde se pueden consultar los detalles de las actividades y los parques involucrados en esta valiosa iniciativa. Con este tipo de programas, Medellín reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos más jóvenes, asegurando que tengan acceso a espacios de calidad para su desarrollo integral.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *