Más de 1.000 personas participaron en jornada para fortalecer la salud mental en Medellín
El evento, que tuvo lugar en el Aeroparque Juan Pablo II, marcó el cierre del programa Familias Fuertes y Resilientes, con la asistencia de habitantes de diez comunas.
Jornada de salud mental en Medellín
El Aeroparque Juan Pablo II se convirtió en el escenario de un significativo evento que reunió a más de 1.000 personas, en su mayoría habitantes de diez comunas de Medellín. Esta jornada no solo fue un espacio de encuentro, sino que también simbolizó el cierre de las actividades del programa Familias Fuertes y Resilientes por este año, una iniciativa que ha sido impulsada por la Secretaría de Salud.
Logros del programa
Durante el evento, se presentó un balance de los logros alcanzados a lo largo del año por el programa, que ha beneficiado a aproximadamente 1.300 familias mediante una variedad de componentes diseñados para promover el bienestar y la salud mental. La jornada se centró en socializar estos éxitos y en fortalecer la red de apoyo entre los participantes.
“Familias Fuertes y Resilientes ha sido posible gracias a los recursos de Presupuesto Participativo, los cuales han permitido fortalecer la intervención en las comunidades y ofrecer un apoyo integral a los hogares que más lo necesitan”, afirmó Lina Julieth Bedoya, líder del Área de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud.
Material pedagógico y actividades
En el marco de esta jornada, se entregó material pedagógico que incluye contenidos orientados a fomentar el cuidado personal, el amor propio y la autoestima. Estos elementos son fundamentales para el desarrollo emocional de las familias y para el fortalecimiento de los vínculos familiares.
Lina Julieth Bedoya destacó la importancia de varios componentes del programa, indicando que “componentes como La Familia se Encuentra para el Cuidado, Encuentros de Pareja, Acompañamiento Individual y Familiar, así como Escuela del Ser y Liderazgo, entre otros, han sido vitales para que fortalezcamos a las familias y recuperemos la confianza de los habitantes del Distrito”.
Dinámicas y espacios de socialización
La jornada no solo se limitó a la entrega de material y la socialización de logros, sino que también incluyó diversas dinámicas y actividades recreativas. A través del juego, se identificaron escenarios de socialización e interacción que impactaron de manera positiva la salud mental de los asistentes. Este enfoque lúdico permitió a los participantes disfrutar de un ambiente de camaradería y apoyo mutuo.
Los asistentes también tuvieron la oportunidad de disfrutar de las instalaciones del Aeroparque Juan Pablo II, que ofreció piscinas, zonas verdes y opciones de alimentación. Este entorno propicio contribuyó a crear un espacio de relajación y bienestar, donde las familias pudieron compartir y fortalecer sus lazos.
Impacto en la comunidad
El evento es un reflejo del compromiso del Distrito con la salud mental y el bienestar de sus ciudadanos. La estrategia Familias Fuertes y Resilientes no solo busca abordar las necesidades inmediatas de las familias, sino también crear un impacto duradero en la comunidad, promoviendo la resiliencia y la cohesión social.
Con la participación activa de la comunidad y el respaldo de la Secretaría de Salud, se espera que iniciativas como esta continúen desarrollándose, ofreciendo herramientas y recursos a las familias que enfrentan desafíos en su vida cotidiana. La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar general, y eventos como este son cruciales para fomentar un entorno de apoyo y cuidado en Medellín.

Publicar un comentario