La triste historia de Luisa Fernanda: murió a manos de su ex, a quien habría denunciado 8 veces
Luisa fue asesinada en la intimidad de su hogar, el lugar que debía ser su refugio

Minuto30.com .- Su nombre era Luisa Fernanda Palacios, tenía 38 años y, antes de convertirse en la más reciente víctima de feminicidio en Medellín, fue una mujer que luchó por su vida. Su historia no es solo la crónica de un crimen atroz, sino la de un sistema que, aparentemente, no la escuchó.
A pesar de presuntamente haber acudido a las autoridades en ocho ocasiones distintas para denunciar a su presunto agresor, Luisa fue asesinada en la intimidad de su hogar, el lugar que debía ser su refugio.
Luisa Fernanda no fue una víctima silenciosa. Con cada una de las ocho denuncias que interpuso, dejó un rastro documentado del peligro que enfrentaba y una clara petición de auxilio. Cada visita a una institución de justicia representaba un acto de valentía y una muestra de confianza en un sistema diseñado para protegerla.
Su identidad hoy trasciende la de una víctima; es la de una mujer que, enfrentando el miedo, utilizó los canales formales con la esperanza de salvaguardar su integridad, una esperanza que se vio truncada de la manera más violenta.
El crimen ocurrió en su residencia en Medellín. Según reporte extraoficial, fue atacada con un arma cortopunzante por quien sería su compañero sentimental, presuntamente identificado como Wilmar Palacios, acto seguido fue trasladada a la Clínica del Sagrado Corazón, en Buenos Aires, a donde llegó sin signos vitales.
Testigos aseguran que el presunto feminicida habría ingresado a la vivienda en la tarde del jueves 17 de julio y habría huido en las primeras horas de este viernes, dejando tras de sí la escena del crimen.
Luisa Fernanda no fue una víctima silenciosa
Más allá de los detalles del asesinato, el foco de la indignación recae en la alarmante cifra de sus denuncias previas. Esos ocho expedientes no son solo números; son la prueba de un ciclo de violencia que fue advertido en repetidas ocasiones. Representan ocho oportunidades que tuvo el sistema para intervenir de manera contundente y efectiva.
La pregunta que hoy resuena en la comunidad es por qué las alertas que Luisa Fernanda encendió con tanto valor no fueron suficientes para activar una ruta de protección que le salvara la vida.
Lea también: ¡Urgente! Una mujer murió luego de ser apuñalada, al parecer por su exnovio, en el barrio Pablo Escobar
Hoy, la muerte de Luisa Fernanda Palacios deja una profunda herida en la sociedad y un cuestionamiento ineludible a las instituciones. Su caso exige justicia, no solo con la captura y judicialización de su presunto asesino, sino también con una investigación interna que determine por qué sus llamados de ayuda no encontraron eco.
Su nombre no debe ser recordado como una estadística más, sino como el de la mujer que, a pesar de hacer todo lo que se le pidió, no recibió la protección que merecía y necesitaba.
Publicar un comentario