Nuestro Gobierno

Avances en la Atención de Árboles en Riesgo en Medellín

La Alcaldía de Medellín continúa su plan de intervención para garantizar la seguridad de los ciudadanos mediante la tala de árboles en riesgo.

Avances en la Atención de Árboles en Riesgo en Medellín

Intervención de Árboles en Riesgo

Con el propósito de proteger la vida y el espacio público, la Alcaldía de Medellín avanza con el plan de choque para intervenir árboles en condición de riesgo, como parte de las acciones de mitigación implementadas en diferentes zonas de la ciudad.

Estado Actual de las Talas

  • Se han recibido 2.133 autorizaciones de tala.
  • Se han ejecutado 1.548 talas, lo que representa un avance del 73 %.
  • 822 solicitudes con caracterización de riesgo inminente han ingresado al Distrito, de las cuales 595 ya han sido intervenidas.

Imagen atención de árboles en riesgo (1)

Metodología y Herramientas Utilizadas

La ejecución del plan es dinámica y constante, desarrollándose tanto en parques como en vías principales. Para garantizar decisiones responsables, el proceso cuenta con el apoyo de herramientas especializadas, como la tomografía (escáner de tallos) y el tree radar (escáner de raíces), que permiten detectar daños internos no visibles y realizar evaluaciones más precisas sobre el estado de los árboles.

Importancia de los Árboles Patrimoniales

Durante este proceso, se han identificado árboles patrimoniales que requieren intervención según criterios técnicos y ambientales. La Administración Distrital valora la importancia de estos ejemplares, pero prioriza la seguridad de la ciudadanía.

“Con este plan de choque estamos fortaleciendo una gestión responsable, técnica y preventiva del arbolado urbano en Medellín. Cada intervención se realiza con base en estudios detallados y diagnósticos especializados que nos permiten actuar a tiempo, reducir riesgos y proteger la vida de las personas.”

Jaime Andrés Naranjo Medina, Secretario de Infraestructura Física

Causas de la Caída de Árboles

La caída de árboles en entornos urbanos responde a múltiples causas, incluyendo el final del ciclo de vida natural, factores ecológicos y climáticos, así como presiones derivadas de la infraestructura y las actividades cotidianas de la ciudad.

Estrategias de Conservación

La Alcaldía de Medellín trabaja por la conservación y recuperación de la infraestructura verde, implementando estrategias de adaptación al cambio climático que reducen la vulnerabilidad ante desastres y fortalecen la resiliencia urbana. Hasta la fecha, se destacan las siguientes acciones:

  • Siembra de 2.243 árboles y palmas.
  • Establecimiento de 308.811 plantas en jardines.
  • Conservación de 70.810 árboles juveniles.

Imagen atención de árboles en riesgo (3)

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *