Actualidad

La JEP concede libertad transitoria a militar condenado por violencia sexual

La Jurisdicción Especial para la Paz ha otorgado la libertad condicionada a un exmilitar, quien fue condenado por un caso de acceso carnal violento contra una mujer indígena del pueblo Nasa.

La JEP concede libertad transitoria a militar condenado por violencia sexual

Libertad transitoria para Carlos Alberto Pulgarín Ramírez

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha tomado una decisión significativa al conceder la libertad transitoria y condicionada a Carlos Alberto Pulgarín Ramírez, un militar retirado del Ejército colombiano. Este exsoldado había sido condenado en la justicia ordinaria por un caso de acceso carnal violento en contra de una mujer del pueblo indígena Nasa. La medida se formalizó tras la revocación de una resolución anterior que le había negado este beneficio, lo que marca un cambio en el enfoque de la JEP hacia los casos de violencia sexual.

Requisitos cumplidos para la libertad

De acuerdo con la nueva decisión de la JEP, Pulgarín Ramírez cumplió con los requisitos legales necesarios para acogerse a la Jurisdicción Especial y ofrecer aportes a la verdad sobre los hechos que lo llevaron a ser condenado. En este sentido, el exmilitar asumió su responsabilidad en los actos cometidos y se comprometió a participar activamente en acciones reparadoras dirigidas tanto a la víctima como a su comunidad. Este compromiso es fundamental dentro del marco de la justicia transicional que busca no solo sancionar, sino también reparar el daño causado.

Condiciones y consecuencias de la libertad

El documento judicial que respalda esta decisión enfatiza que la

“libertad transitoria no implica la ausencia de consecuencias legales ni el cierre del proceso de esclarecimiento”
. Esto significa que, aunque Pulgarín Ramírez obtenga su libertad, deberá adherirse a un régimen de condicionalidad que implica el cumplimiento de ciertas obligaciones. La JEP ha dejado claro que cualquier incumplimiento de estos condicionamientos podría revertir la decisión y llevar al exsoldado de regreso a un centro carcelario.

Verificación de aportes y responsabilidad

La decisión de otorgar la libertad fue tomada tras la realización de un incidente de verificación, donde se evaluaron las contribuciones del exmilitar y su aceptación explícita de responsabilidad. En el texto del fallo, se menciona que

“se atiende a la naturaleza de los hechos y se atienden las garantías de no repetición, con un enfoque étnico, territorial y de género”
. Este enfoque es crucial, dado el contexto de la violencia sistemática que han enfrentado las comunidades indígenas en Colombia.

La voz de la víctima y su comunidad

La víctima, quien ha sido reconocida como parte del pueblo indígena Nasa, ha contado con representación judicial para exigir tanto verdad como reparación por los daños sufridos. La defensa de la mujer ha expresado en diversos espacios la necesidad de que se reconozcan no solo los impactos directos sobre ella, sino también los efectos devastadores que este tipo de violencia tiene sobre su comunidad. Se argumenta que estos actos no solo vulneran la autonomía de los individuos, sino que también atacan la cosmovisión y la estructura social de los pueblos originarios.

Obligaciones del exmilitar

Entre las obligaciones que Carlos Alberto Pulgarín Ramírez deberá cumplir se encuentran la participación en actividades de memoria histórica y la presentación de informes periódicos que reflejen su compromiso con la construcción de paz. Estas actividades son parte de un esfuerzo más amplio por fomentar la reconciliación y la sanación en un país que ha sufrido por décadas a causa del conflicto armado. La JEP subraya que el cumplimiento de estas obligaciones es esencial para el proceso de justicia y reparación.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *