Actualidad

Caso UNGRD: Fiscalía confirmó que Interpol expidió circular roja contra Carlos Ramón González

Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, quien sería el cerebro del desfalco, se fugó a Nicaragua.

Caso UNGRD: Fiscalía confirmó que Interpol expidió circular roja contra Carlos Ramón González

La Fiscalía General de la Nación confirmó que la Secretaría General de Interpol, con sede en Lyon (Francia), de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González, supuesto cerebro del desfalco a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

  • Lea también:

Desde el pasado 4 de julio, la Fiscalía solicitó a la Interpol que se expidiera la circular para rastrear al exdirector del Dapre.

Cabe recordar que la Fiscalíade corrupción que habría saqueado millonarios recursos de la UNGRD.

En medio de la audiencia que se realizó de manera virtual ante el Tribunal Superior de Bogotá, el fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval, en favor de terceros y lavado de activos.

“Usted, señor Carlos Ramón, solicitó a Olmedo de Jesús López Martínez, en ese momento director de la UNGRD, entregar contratos por $60.000 millones al entonces presidente del Senado, La finalidad era obtener apoyo a los proyectos de ley del Gobierno en el Congreso”, afirmó el fiscal Sandoval.

El ente acusador exigían los recursos, González pidió a López modificar las entregas:

“Durante el mes de septiembre, usted le solicitó a Olmedo López variar la oferta a por $3.000 millones en efectivo y a Andrés Calle por $1.000 millones en efectivo”, agregó el fiscal.

Los delitos imputados son: cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

Investigación patrimonial y rastreo de comunicaciones

Esta judicialización hace parte de la segunda fase del caso UNGRD, en el que la Fiscalía ha recopilado pruebas sobre posibles desvíos de recursos públicos. Desde comienzos de 2024,, el análisis de reportes de la UIAF y el seguimiento a posibles adquisiciones de bienes, metales preciosos y movimientos notariales.

Uno de los ejes de la investigación ha sido la geolocalización del celular de González en momentos claveLa Fiscalía busca establecer si estuvo presente en una reunión del 21 de septiembre de 2023, en la Casa de Nariño, donde —según declaraciones de Olmedo López y la exconsejera presidencial Sandra Ortiz— se habrían acordado contratos dirigidos a favor de congresistas.

Asimismo, se revisaron comunicaciones con Olmedo López, especialmente las relacionadas con instrucciones para beneficiar al entonces presidente del Senado.

Defensa objeta legalidad de pruebas

La defensa de González apeló la legalización de algunas pruebas y cuestionó varios procedimientos:

“Mantenemos nuestra objeción respecto a la legalidadde ciertas actuaciones del proceso. En particular, ya que los documentos eran ilegibles y no explicaban con claridad el procedimiento ni la información obtenida”, afirmó su abogado.

El pasado 15 de abril, el Tribunal Superior de Bogotá autorizó el rastreo de datos telefónicos del exdirector dCon esta medida, la Fiscalía obtuvo acceso a registros de llamadas, mensajes, ubicaciones y otras comunicaciones del exfuncionario, que se suman al seguimiento financiero y migratorio ya en curso.

  • Le puede interesar:

Según las interceptaciones legales, González no solo habría sido determinador de los contratos irregulares, , como parte de una estrategia para asegurar respaldo político a las reformas del Ejecutivo en el Congreso.

Escuche

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *