Legalidad de las Interceptaciones al Gobernador de Antioquia
El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la legalidad de las interceptaciones telefónicas al gobernador Andrés Julián Rendón, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en contratos durante su gestión como alcalde.

Interceptaciones Telefónicas
El teléfono del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha sido objeto de interceptaciones por parte de la Fiscalía General de la Nación desde mayo, en el contexto de una investigación relacionada con la construcción de dos CAI de la Policía durante su mandato como alcalde de Rionegro. Esta medida se autorizó mediante una solicitud de la Fiscalía ante un juez.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.
Argumentos de la Fiscalía
La fiscal cuarta delegada ante la Corte Suprema, Diana Yolima Niño Avendaño, argumentó que las interceptaciones eran necesarias para avanzar en la investigación del caso mencionado. Sin embargo, el gobernador Rendón criticó esta acción, considerándola un abuso de poder y una instrumentalización de la justicia con fines ideológicos y electorales.
"¿Es cierto que usted dio la orden de darle mucha celeridad a mi proceso? (...) es abuso de poder e instrumentalización de la justicia" - Andrés Julián Rendón

La investigación se remite a la época en la que Rendón fue alcalde del municipio de Rionegro. Foto: Gobernación de Antioquia.
Pronunciamiento del Tribunal Superior de Bogotá
El 15 de septiembre, el Tribunal Superior de Bogotá emitió un comunicado en el que ratificó la legalidad de las interceptaciones. La corte revocó un fallo anterior que había declarado ilegales estas acciones, argumentando que la Fiscalía presentó motivos suficientes que justificaron la medida.
"El Tribunal consideró que la Fiscalía expuso de manera suficiente y concreta los motivos fundados que justificaron la medida"
El Tribunal enfatizó que las interceptaciones cumplieron con los requisitos constitucionales y legales, respetando el debido proceso y la cadena de custodia.
Conclusiones y Siguientes Pasos
Con este fallo, el Tribunal ordenó la cancelación de las órdenes de interceptación, dado que ya se habían recibido los informes definitivos derivados de las mismas.

El Tribunal revocó el fallo de primera instancia y declaró legales las interceptaciones. Foto: Gobernación de Antioquia.
Publicar un comentario