Medellín

Nueva rotación del Pico y Placa en Medellín para el segundo semestre de 2025

El alcalde Federico Gutiérrez anunció la fecha de inicio de la nueva rotación del Pico y Placa, que afectará tanto a taxis como a vehículos particulares.

Nueva rotación del Pico y Placa en Medellín para el segundo semestre de 2025

Minuto30.com .- En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez (@FicoGutierrez), hizo un anuncio de gran relevancia para todos los conductores que transitan por la ciudad. El mandatario local confirmó que la nueva rotación del sistema de Pico y Placa, que se implementará en el segundo semestre de 2025, ya ha sido establecida y también se han definido las vías que estarán exentas de esta medida.

¿Cuándo inicia la rotación?

De acuerdo con la información proporcionada por el alcalde, la nueva regulación para los vehículos particulares, incluyendo carros y motos, comenzará a aplicarse a partir del lunes 4 de agosto de 2025. Este cambio busca mejorar la movilidad y reducir la congestión en las vías de la ciudad.

En un esfuerzo por organizar mejor el tránsito, los taxis iniciarán su rotación un poco antes, comenzando el viernes 1 de agosto de 2025. Esta diferencia en las fechas tiene como objetivo facilitar la adaptación de los conductores y asegurar que todos estén informados sobre la nueva normativa.

Es relevante señalar que durante la primera semana de implementación de estas nuevas fechas, se llevará a cabo un periodo pedagógico. Este enfoque permitirá a los conductores familiarizarse con los cambios antes de que se apliquen las sanciones correspondientes por el incumplimiento de la normativa.

El alcalde Gutiérrez hizo un llamado a los ciudadanos para que compartan esta información, asegurando que es fundamental que todos los medellinenses estén al tanto de las modificaciones. De esta manera, podrán planificar sus desplazamientos con antelación, lo que contribuirá a evitar multas y a mejorar la movilidad en la ciudad.

Es importante recordar que en los barrios de Medellín no existen vías exentas de esta regulación, lo que implica que todos los conductores deben estar atentos a las nuevas disposiciones.

Vías exoneradas

En el marco de la nueva rotación del Pico y Placa, se han definido ciertas vías que estarán exentas de la medida. Estas incluyen las vías de conexión regional y nacional, tales como la avenida Regional, la vía Las Palmas y la vía a Occidente. Además, se mantienen exentos los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10.

Esta exoneración es crucial, ya que permite que el tráfico en estas vías continúe fluyendo sin las restricciones impuestas por el Pico y Placa, lo que facilita el movimiento de vehículos en rutas importantes para la ciudad y sus alrededores.

Ojo en Bello e Itagüí

Es esencial que los conductores también presten atención a las decisiones de las administraciones municipales de los municipios cercanos. En particular, la avenida Regional y la Autopista Sur, en sus tramos que pertenecen a Bello e Itagüí, no están exentas del Pico y Placa. Esta decisión ha sido tomada de manera autónoma por las autoridades locales, lo que significa que los conductores que transiten por estas vías deben estar especialmente atentos a las regulaciones vigentes en esas jurisdicciones.

La implementación de estas medidas busca no solo regular el tráfico, sino también promover una cultura de respeto por las normas de movilidad, contribuyendo a una mejor calidad de vida para los habitantes de Medellín y sus alrededores.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *