¡Histórico! Medellín estrena Unidad de Planificación Rural en vereda de San Cristóbal
Este instrumento de planificación definirá normas urbanísticas y estrategias para el desarrollo del territorio rural de El Llano.

Medellín marca un hito en su desarrollo territorial con la implementación, por primera vez, de una Unidad de Planificación Rural (UPR) en la vereda El Llano, ubicada en el Corregimiento de San Cristóbal. Esta iniciativa, que complementa el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) existente, ha sido concertada con la autoridad ambiental Corantioquia y sienta las bases para un desarrollo más estructurado en las zonas rurales de la ciudad.
La UPR de El Llano permitirá definir normas urbanísticas específicas e identificar estrategias de desarrollo clave, junto con proyectos de gestión para esta porción del territorio. El proceso de planificación, liderado por el Departamento Administrativo de Planeación en colaboración con la Gerencia de Corregimientos, ha sido un esfuerzo continuo desde 2018, culminando ahora en su adopción.
Esta articulación entre diferentes entidades de la Administración Distrital y el Conglomerado Público facilitará la ejecución a largo plazo de diversos proyectos.
Esto le podría interesar: ¡Peludos con futuro! Centro de Bienestar La Perla se luce con miles de rescates y adopciones en Medellín
Andrés Felipe López Vergara, gerente de Corregimientos, celebró este logro, destacando el compromiso de la Alcaldía con la mejora de la calidad de vida en los territorios. La nueva herramienta permitirá que esta administración y las futuras desarrollen más de 25 proyectos en El Llano. Entre las iniciativas contempladas se incluyen la construcción de viviendas nuevas que sumarán 226 soluciones habitacionales, así como el mejoramiento de 50 viviendas existentes.
Además, se prevé la creación de 23.971 metros cuadrados de nuevo espacio público, que abarcarán un mirador, una plazoleta y tres ecoparques, junto con la mejora de 2.000 metros cuadrados de áreas ya existentes. La planificación también considera la edificación de tres nuevos equipamientos que podrán destinarse a educación, ciencia, tecnología o integración comunitaria. Para la movilidad y la sostenibilidad, se construirán 1.612 metros de nuevas vías peatonales, 740 metros de nuevos corredores verdes y 570 metros cuadrados de nuevas ciclorrutas, sin olvidar la crucial recuperación ambiental de la Quebrada La Puerta y la Quebrada La Montañita.
Esta iniciativa en El Llano representa un paso fundamental hacia una planificación rural más integral y sostenible en Medellín.
Publicar un comentario