La Fiscalía llama a juicio a Juan José Benavides Velasco por lavado de activos en el esquema Daily COP
El señalado como uno de los cerebros de la criptomoneda Daily COP enfrenta serias acusaciones de lavado de activos y estafa.
La acusación de la Fiscalía General de la Nación
La Fiscalía General de la Nación ha tomado una decisión importante en el caso de la criptomoneda Daily COP, acusando y llamando a juicio a Juan José Benavides Velasco. Este individuo ha sido señalado como uno de los presuntos “cerebros” detrás de un esquema de lavado de activos que, según las investigaciones, podría haber involucrado más de 120.000 millones de pesos. Además, se estima que más de 100 personas fueron víctimas de estafas relacionadas con esta plataforma.
Detalles de la investigación
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos ha presentado evidencia que sugiere que entre 2019 y 2022, un grupo de personas, tanto naturales como jurídicas, liderado por Benavides Velasco, se concertaron para llevar a cabo actividades ilícitas. Estas acciones les permitieron blanquear más de 126.702 millones de pesos.
Los delitos imputados
Benavides Velasco, quien actualmente tiene una circular roja de Interpol en su contra tras la orden de captura emitida, enfrenta serias acusaciones. Entre los delitos que se le imputan se encuentran el concierto para delinquir, el enriquecimiento ilícito y el lavado de activos. La Fiscalía ha subrayado la gravedad de los cargos, dado el impacto que estas actividades delictivas han tenido en la economía y en la confianza de los ciudadanos en el sistema financiero.
Esquema de estafa y promesas engañosas
El ente acusador ha detallado que las presuntas estafas multimillonarias, lideradas por Benavides Velasco y sus socios, podrían superar los 8.000 millones de pesos. Este monto fue obtenido a través de la venta de falsas expectativas de ingresos a los inversionistas, quienes creyeron en las promesas de altos rendimientos a través de la criptomoneda Daily COP.
“La promesa de rendimientos del 0,5 y el 12 por ciento sobre el monto total de las inversiones, sumado a la difusión de la moneda digital en vallas publicitarias, eventos masivos, entre otros, le dieron a los ciudadanos confianza para creer en la divisa virtual”, indicó la Fiscalía.
Impacto en los inversionistas
La situación ha generado un gran revuelo entre los inversionistas que se vieron atraídos por las promesas de Daily COP. Muchos de ellos habían depositado sus ahorros con la esperanza de obtener ganancias significativas, pero se encontraron con un esquema que, según las autoridades, era insostenible y fraudulentamente diseñado. La confianza perdida ha dejado a numerosas personas en una situación financiera precaria.
Reacciones y próximos pasos
La acusación de la Fiscalía ha suscitado diversas reacciones en la comunidad financiera y entre los ciudadanos. Algunos expertos advierten sobre la necesidad de una regulación más estricta en el ámbito de las criptomonedas, mientras que otros piden mayor educación financiera para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.
El caso de Juan José Benavides Velasco se encuentra en una etapa crítica, y el desarrollo de los acontecimientos será observado de cerca tanto por las autoridades como por los ciudadanos que buscan justicia y respuestas ante este complejo entramado de delitos financieros.

Publicar un comentario