Investigación en Colombia sobre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en el caso del magnicidio de Marcelo Pecci
El fiscal general de Paraguay, Emiliano Rolón, revela que Colombia investiga a Sebastián Marset como posible participante intelectual en el asesinato del fiscal antimafia Marcelo Pecci.

Contexto del magnicidio de Marcelo Pecci
El asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci ha conmocionado a la sociedad tanto en Paraguay como en Colombia. Pecci, conocido por su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, fue víctima de un ataque perpetrado por sicarios en una playa colombiana el 10 de mayo de 2022, mientras disfrutaba de su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera. Este crimen, que ha sido calificado como un magnicidio, ha llevado a las autoridades a intensificar las investigaciones para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Declaraciones del fiscal general de Paraguay
El fiscal general del Estado de Paraguay, Emiliano Rolón, realizó declaraciones este lunes que arrojan luz sobre el avance de las investigaciones. En una reunión privada con su homóloga colombiana, Luz Adriana Camargo, durante la Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (Aiamp) que se celebró en Madrid el pasado jueves y viernes, Rolón fue informado sobre el estado de las pesquisas en Colombia.
Investigaciones en Colombia
Rolón aseguró que Camargo le comunicó que las autoridades colombianas están investigando al presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset como uno de los posibles “participantes intelectuales” en el asesinato de Pecci. En sus declaraciones, el fiscal paraguayo mencionó que la investigación se desarrolla en tres niveles. El primer nivel se refiere a los autores materiales del crimen, quienes ya han sido condenados en Colombia.
“Me habla ella de un segundo anillo de participantes intelectuales y lo ubica a este señor Marset que hoy está en la información como uno de los que podrían (ser)”, expresó Rolón.
El papel de Sebastián Marset en la investigación
La Fiscalía de Colombia ha señalado que existe “una segunda fuente que tiene una buena hilvanación con las evidencias y los cruces de datos que conducen al señor Marset”. Este último es un nombre que ha estado en el centro de la atención en el ámbito del narcotráfico, ya que Estados Unidos lo acusa de “blanqueo de capitales procedentes de la droga”. En este contexto, el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de hasta dos millones de dólares por información que conduzca a su detención o condena.
Detalles sobre la fuga de Marset
Marset ha estado prófugo desde el 29 de julio de 2023, cuando logró escapar durante un operativo de captura realizado por las autoridades bolivianas en Santa Cruz. Desde entonces, se ha convertido en uno de los fugitivos más buscados en la región, siendo requerido no solo por la justicia de Paraguay, sino también por Bolivia, Uruguay, Brasil, así como por la DEA, la Europol e Interpol. Su captura es considerada crucial para avanzar en el esclarecimiento del asesinato de Pecci y el desmantelamiento de redes de narcotráfico que operan en la región.
Avances en la investigación del asesinato de Pecci
Las autoridades colombianas han realizado esfuerzos significativos en la investigación del asesinato de Marcelo Pecci. Hasta la fecha, se han capturado y condenado a nueve personas en relación con este caso. Además, se han llevado a cabo detenciones en otros países, como Venezuela y El Salvador, donde se sospecha que hay conexiones con el crimen.
Investigación por parte del Ministerio Público paraguayo
El Ministerio Público de Paraguay, en un esfuerzo por esclarecer el caso, abrió una investigación en octubre de 2023. Esto fue motivado por una declaración de Francisco Luis Correa Galeano, considerado uno de los ‘articuladores’ del crimen, quien fue asesinado en una cárcel de Colombia en enero pasado. Su declaración apuntó a quienes supuestamente planearon el asesinato desde Paraguay, lo que ha llevado a las autoridades a profundizar en las conexiones internacionales del caso.
Situación actual de la investigación
En sus declaraciones recientes, Rolón indicó que, “hasta ahora” no tienen “una respuesta clara sobre la autoría intelectual”. Esta falta de claridad resalta la complejidad del caso y la necesidad de seguir investigando para desentrañar todos los elementos que rodean el asesinato de Pecci. La colaboración entre Paraguay y Colombia, así como el apoyo de agencias internacionales, será fundamental para avanzar en este proceso y llevar a los responsables ante la justicia.
Publicar un comentario