Tendencias

Consulta sobre designación como jurado de votación para el 26 de octubre

Este 26 de octubre se realizarán consultas internas de partidos políticos, y es fundamental saber si ha sido designado como jurado de votación.

Consulta sobre designación como jurado de votación para el 26 de octubre

Este próximo domingo, 26 de octubre, se llevarán a cabo las consultas internas de partidos y movimientos políticos en todo el país. Esta jornada electoral tiene como finalidad que los ciudadanos seleccionen a los candidatos de su preferencia, quienes representarán a sus respectivos partidos en las elecciones programadas para el año 2026. La importancia de este proceso radica en que las decisiones que se tomen en estas consultas influirán en el futuro político del país.

La Registraduría Nacional del Estado Civil, responsable de la organización y supervisión de los procesos electorales, ha llevado a cabo un proceso meticuloso para seleccionar a los jurados de votación. Este proceso se basa en datos proporcionados por diversas fuentes, incluyendo empresas, instituciones educativas y entidades públicas. Según la información oficial, los jurados son seleccionados de manera aleatoria mediante un sistema de sorteo electrónico, garantizando así la transparencia y equidad en la asignación de estas funciones.

“Una vez consolidada esta información, se realiza un sorteo electrónico aleatorio a través de un software en el cual se designan los jurados de votación”, menciona la Registraduría en su página web.

Este sorteo no solo tiene como objetivo designar a los jurados, sino también asegurar que cada puesto de votación esté debidamente vigilado y organizado. Los jurados de votación desempeñan un papel crucial durante el proceso electoral, ya que son los encargados de atender a los electores y proporcionarles la información necesaria. Además, deben manejar correctamente el material electoral, vigilar las urnas, llenar los formatos requeridos y realizar el conteo de votos al finalizar la jornada.

¿Cómo consultar si ha sido designado como jurado de votación para este 26 de octubre?

Si desea saber si ha sido elegido como jurado de votación, existen dos métodos a su disposición. La primera opción es asistir de manera presencial a cualquier sede de la , donde podrá verificar la publicación del nombramiento. Este método es directo y le permitirá obtener información al instante.

La segunda opción es más accesible, ya que solo requiere una herramienta tecnológica y acceso a internet. A continuación, se detallan los pasos que debe seguir:

  1. Ingrese a www.registraduria.gov.co.
  2. Haga clic donde dice ‘Electoral’.
  3. Deslice hasta la sección de ‘Trámites y Servicios’.
  4. Seleccione la opción de ‘Consulta jurado de votación’.
  5. Digite su número de documento de identidad en el espacio correspondiente.
  6. Marque la casilla de ‘No soy un robot’ y haga clic en el botón que dice ‘Consultar’.
  7. Por último, debería aparecer un anuncio que le informará si ha sido designado o no como jurado de votación.

¿Cuáles son las consecuencias de no presentarse como jurado de votación?

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha establecido que los ciudadanos que no cumplan con su función de jurado de votación sin una justificación válida enfrentarán sanciones. Según la normativa vigente, aquellos que abandonen sus funciones o no se presenten tendrán como consecuencia “la destitución del cargo que desempeñan si son servidores públicos. De no serlo, les corresponderá una multa equivalente hasta 10 salarios mínimos legales vigentes, lo que asciende a $14.235.000”.

¿En qué casos se puede ser exonerado de ser jurado de votación?

La Registraduría ha establecido cinco circunstancias específicas en las que una persona puede ser exonerada de cumplir con el deber de ser jurado de votación:

  • Enfermedad: Los ciudadanos que presenten un certificado médico que acredite su condición de salud estarán libres de sanciones.
  • Fallecimiento de un familiar de primer grado de consanguinidad: En este caso, se debe presentar el certificado de defunción correspondiente.
  • Por la edad: Aquellos menores de 18 años o mayores de 60 años estarán exentos de esta obligación, siempre que presenten su documento de identidad.
  • No estadía en el municipio o ciudad donde fue designado como jurado: Para esto, se requiere una certificación de vecindad expedida por el alcalde o autoridad competente del lugar de residencia.
  • Embarazo: Las mujeres embarazadas deben acudir a su EPS para solicitar una certificación que confirme su situación de incapacidad o riesgo.

Escuche

Para más información sobre el proceso electoral y otros temas de interés, puede sintonizar

Contexto

Este domingo, 26 de octubre, se llevarán a cabo las consultas internas de partidos y movimientos políticos a nivel nacional. El objetivo de esta jornada de elecciones es que sean las mismas personas las encargadas de s

  • Lea también:

De acuerdo con lo anterior, la Registraduría Nacional a través de bases de datos suministradas por empresas, instituciones educativas, entidades públicas, etc. Seleccionó a los jurados de votación de manera aleatoria.

“Una vez consolidada esta información, se realiza un electrónico aleatorio a través de un software en el cual se designan los jurados de votación”, menciona la Registraduría en su página web.

Este sorteo se realizó con el fin de vigilar y organizar cada puesto de votación donde la ciudadanía acudirá a votar para elegir las consultas. Asimismo, dentro de las funciones de un jurado de votación están: atender e informar a los electores, manejar el material electoral de forma correcta, vigilar , llenar los formatos necesarios y hacer el conteo de votos.

¿Cómo consultar si es jurado de votación para este 26 de octubre?

Para consultar si fue elegido como jurado de votación, usted podrá hacerlo mediante dos opciones

  1. La primera es asistiendo de manera presencial a cualquier sede de la y allí podrá evidenciar la publicación del nombramiento.
  2. Para la segunda opción solo necesitará de una tecnológica y acceso a internet:
  • Ingrese a www.registraduria.gov.co
  • Dé clic donde dice ‘Electoral’.
  • Deslice hasta la sección de ‘Trámites y Servicios’.
  • Selecciones la opción de ‘Consulta jurado de votación’.
  • Digite su número de documento de identidad en el espacio correspondiente.
  • De aceptar en ‘No soy un robot’ y clic en el botón que dice ‘Consultar’.
  • Por último, deberá aparecer un anuncio que le informa si ha sido designado o no como jurado de votación.

¿De cuánto es la multa que debe pagar por no ir como jurado de votación?

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, los ciudadanos que sin justa causa no desempeñen sus funciones como jurado o las abandonen, tendrán como consecuencia “la destitución del cargo que desempeñan si son servidores públicos. De no serlo, les corresponderá una multa equivalente hasta 10 salarios mínimos legales vigentes ($14.235.000)”.

¿Cómo puede ser exonerado de ser jurado de votación?

De acuerdo con la página web de la Registraduría, solamente se exime en cinco casos a una persona de ser jurado de votación:

  • Enfermedad: estará libre de sanciones siempre y cuando presente su certificado médico, expedido bajo la gravedad de juramento.
  • Fallecimiento de un familiar de primer grado de consanguinidad: se acreditará con el certificado de defunción.
  • Por la edad (menor de 18 años o mayor de 60 años): estará exento con la presentación de su documento de identidad.
  • No estadía en el municipio o ciudad donde fue designado como jurado: se acredita con la certificación de vecindad expedida por el alcalde o autoridad competente del lugar donde se reside.
  • Embarazo: deberá recurrir a su EPS y solicitar una certificación que garantice que se encuentra en una situación de incapacidad o de riesgo.

Escuche

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *