Medellín

La trágica historia de Mono Rolex: el comerciante con un oscuro pasado

Juan Pablo Estrada Builes, conocido como Mono Rolex, fue asesinado en Manrique, revelando su vida como líder de una estructura criminal.

La trágica historia de Mono Rolex: el comerciante con un oscuro pasado

En la noche del pasado domingo, 10 de agosto, el barrio Manrique Central fue escenario de un violento crimen que dejó consternados a los residentes de la zona. Juan Pablo Estrada Builes, un joven de 27 años, fue asesinado a tiros mientras se desplazaba en su vehículo, un Nissan March. Estrada, conocido en el mundo delictivo como Mono Rolex, había logrado establecerse como comerciante de ropa, pero su historia estaba marcada por un pasado criminal que lo perseguía.

El ataque ocurrió en la intersección de la carrera 41 con calle 71, donde dos hombres en una motocicleta se acercaron a su auto y abrieron fuego, impactándolo en la cabeza y otras partes del cuerpo. La violencia del ataque fue tal que, tras recibir los disparos, el joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra un taxi que se encontraba en la vía. Las autoridades fueron alertadas y llegaron rápidamente al lugar del incidente, intentando sacar a Estrada del coche para trasladarlo a un centro médico. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, la gravedad de sus heridas resultó fatal, y Mono Rolex falleció en las urgencias del hospital San Vicente Fundación, donde fue llevado mientras aún agonizaba.

Un pasado criminal marcado por el lujo

La muerte de Juan Pablo Estrada no pasó desapercibida, especialmente porque su vida como comerciante contrastaba drásticamente con su oscuro pasado. En febrero de 2019, Mono Rolex fue capturado por las autoridades debido a su supuesta implicación en el robo de un reloj y una pulsera, cuyo valor total ascendía a casi 60 millones de pesos. Este hurto, que se registró el 22 de julio de 2018, no fue un hecho aislado en la vida de Estrada, quien acumulaba antecedentes penales por delitos como hurto, hurto calificado, lesiones culposas y hasta fuga de presos.

La relación de Estrada con el crimen organizado lo llevó a convertirse en un líder de una estructura criminal dedicada a hurtos de alto valor, lo que le otorgó notoriedad en el mundo delictivo. A pesar de sus intentos por llevar una vida más tranquila como comerciante, su pasado lo alcanzó de manera trágica, culminando en su asesinato en una zona que, como muchas otras en la ciudad, ha sido afectada por la violencia y el crimen.

La búsqueda de justicia

Las autoridades locales han iniciado una investigación para dar con los responsables de este asesinato. Actualmente, están tras la pista de los dos hombres que se movilizaban en la motocicleta negra, quienes se cree que son los ejecutores del ataque. La Policía Metropolitana ha intensificado sus esfuerzos para esclarecer los hechos y determinar si la muerte de Estrada está relacionada con su pasado criminal o si se trató de un ajuste de cuentas entre bandas rivales.

La violencia en Manrique y otras áreas de Medellín ha generado preocupación entre los habitantes, quienes piden a las autoridades medidas más efectivas para garantizar la seguridad en sus comunidades. Este crimen, al igual que otros en la ciudad, pone de manifiesto la complejidad de la situación de seguridad, donde el pasado de una persona puede influir de manera decisiva en su presente y futuro.

El caso de Mono Rolex es un recordatorio de las múltiples facetas de la vida en Medellín, donde el comercio y el crimen a menudo se entrelazan. Mientras las investigaciones avanzan, la comunidad espera respuestas y justicia por la muerte de un joven que, a pesar de sus errores, también aspiraba a un nuevo comienzo.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *