Dron que volaba sin permiso afectó la operación del aeropuerto José María Córdova de Rionegro: más de 30 vuelos se vieron afectados
Una característica importante en el dron es el peso. Foto:iStock

Un caos total se vivió este martes 5 de agosto en horas de la noche en el aeropuerto José María Córdova (Antioquia), el cual tuvo que suspender sus operaciones debido a una aeronave no tripulada que fue registrada en el cielo.
La restricción se dio para los despegues y aterrizajes debido al reporte de una señal de dicha aeronave alrededor del terminal aéreo, la cual no había sido identificada desde las 7:23 p. m.
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) confirmó posteriormente que se trató de un dron que estaba volando sin autorización en las inmediaciones del José María Córdova.
Una característica importante en el dron es el peso. Foto:iStock
"Una vez recibido el reporte, se activaron los protocolos establecidos para este tipo de eventos, priorizando la protección de las operaciones aéreas y la integridad de los pasajeros. Como medida preventiva, se tomó la decisión de suspender temporalmente las operaciones en la terminal aérea, las cuales se están restableciendo de manera gradual, lo que pudo generar ajustes en los itinerarios de despegues y aterrizajes", explicó la entidad.
El restablecimiento de operaciones aéreas se dio sobre las 9:10 p. m.
.. Foto:Javier Nieto Álvarez
La autoridad informó que se adelantan labores, de manera articulada, para identificar el origen y propósito de esta operación no autorizada.
El consolidado de vuelos afectados por esta situación fue de 34, tanto que salían como que debían aterrizar.
Del total, 8 vuelos que tenían que salir del aeropuerto se vieron afectados: dos vuelos fueron cancelados y seis demorados.
De otro lado, de los que llegaban hubo 26 afectaciones: dos cancelados, 16 demorados y ocho desviados.
Aeropuerto internacional José María Córdova estuvo cerrado Foto:Airplan
En conjunto con el concesionario AirPlan, se dispusieron los recursos técnicos, operativos y humanos necesarios para brindar atención a los pasajeros y usuarios que permanecieron en el aeropuerto.
"La Aeronáutica Civil recomienda a los usuarios del transporte aéreo comunicarse directamente con sus aerolíneas para verificar posibles modificaciones en sus vuelos", puntualizó aerocivil.
Publicar un comentario