Los idiomas más hablados en el mundo: un vistazo a la diversidad lingüística
El inglés, el chino mandarín, el hindi y el español se destacan en el panorama global de las lenguas, reflejando la riqueza cultural de la humanidad.
Cada nación, ciudad, pueblo o comunidad posee características únicas que los hacen especiales, ya sea en su cultura, gastronomía, tradiciones o en el idioma que utilizan para comunicarse tanto con nativos como con extranjeros. En este contexto, el Gobierno de México estima que, en la actualidad, se habla alrededor de 7.000 lenguas a nivel mundial. Sin embargo, de estas, “solo 28 son habladas por más de 50 millones de personas”, y alarmantemente, al menos un 43 % está en peligro de desaparecer.
Entre los idiomas más populares que se aprenden hoy en día, el inglés se destaca notablemente. Según datos proporcionados por el portal alemán ‘Statista’, se estima que el inglés cuenta con más de 1.400 millones de hablantes, incluyendo tanto a nativos como a aquellos que lo han aprendido como segunda lengua. Esta cifra, además, sigue en aumento, dado que cada vez más personas muestran interés en aprender este idioma.
No obstante, para algunos hispanohablantes, el aprendizaje del inglés puede resultar complicado, especialmente por las dificultades que presenta la pronunciación. Por esta razón, diversas academias de idiomas han recomendado otros idiomas que pueden ser más accesibles para quienes ya hablan español. Estos idiomas son considerados más fáciles de aprender debido a su cercanía con las lenguas romances, que son aquellas que provienen del latín vulgar, al que pertenece el español actual, según explica INESEM Business School.
¿Cuáles son los idiomas más hablados en el mundo?
Un análisis realizado por el portal Ethnologue ha revelado el listado de los idiomas más hablados en el mundo. En este ranking, el inglés ocupa el primer lugar, seguido de cerca por otros idiomas que son ampliamente utilizados en diversas regiones del planeta. A continuación, se presentan los tres idiomas más hablados después del inglés:
- Chino mandarín
- Hindi
- Español
Es relevante destacar que tanto el inglés como el chino mandarín son los únicos idiomas que cuentan con más de 1.200 millones de hablantes, ya sea como lengua materna o como segunda lengua. Estos idiomas son seguidos por el hindi y el español, que son utilizados por cerca de 600 millones de personas en todo el mundo.
¿Cuáles son los idiomas más fáciles de aprender si se habla español?
Según la plataforma ‘Berlitz’, que se especializa en la enseñanza de idiomas, la lista de las lenguas más sencillas de aprender para un hispanohablante es encabezada por el italiano. Este idioma es considerado accesible debido a que “su vocabulario y gramática presentan grandes similitudes con el español”. Además, la pronunciación del italiano es relativamente sencilla, y sus términos son fácilmente reconocibles para quienes ya dominan el español.
En segundo lugar, se encuentra el portugués, otra lengua romance que comparte profundas raíces históricas con el español. Esta cercanía hace que ambas lenguas sean mutuamente inteligibles, lo que otorga a los hispanohablantes una ventaja significativa al aprender portugués. Al igual que el español, las letras en portugués suelen sonar de manera similar a como se escriben, y sus reglas de acentuación no son particularmente complicadas, según lo indicado por ‘Santander Smart Bank’.
Para sorpresa de muchos, el francés también figura en esta lista. Esto se debe a que tanto el vocabulario como la gramática del francés son muy similares a los del español, dado sus orígenes comunes en las lenguas romances. Sin embargo, la pronunciación del francés puede resultar un desafío, especialmente por los sonidos nasales que caracterizan a este idioma.
¿Por qué el inglés es el idioma dominante en el mundo?
Existen múltiples razones que explican el predominio del inglés como idioma global. Según la escuela ‘EF Education First’, la mayoría de las personas hablan inglés porque este idioma es ampliamente utilizado en el ámbito de los negocios, facilitando el cierre de tratos y acuerdos internacionales. Además, el inglés es considerado una de las lenguas más fáciles de aprender, ya que su “vocabulario es sencillo de entender” y su gramática es relativamente accesible. Asimismo, muchas palabras en inglés tienen afinidades con otros idiomas, lo que contribuye a su aprendizaje.
Además, el inglés se ha vuelto un idioma universal en gran medida porque la mayoría de las películas y series son producidas originalmente en este idioma, a pesar de que posteriormente sean dobladas a otros idiomas. La influencia cultural del cine y la televisión en inglés ha sido crucial para su difusión y aceptación en diversas partes del mundo.
En resumen, la diversidad lingüística del mundo es asombrosa, y aunque el inglés se sitúa como el idioma más hablado, el chino mandarín, el hindi y el español también juegan un papel fundamental en la comunicación global. La facilidad de aprendizaje de ciertos idiomas para los hispanohablantes, como el italiano, el portugués y el francés, abre nuevas oportunidades para la interacción y el entendimiento entre culturas.
Contexto
Cada nación, ciudad, pueblo o comunidad conserva distintas características que los hacen únicos, sea en su cultura, gastronomía, tradiciones Teniendo esto en cuenta, el Gobierno de México estima que en la actualidad se habla alrededor de 7.000 lenguas, de las que, “solo 28 son habladas por más de 50 millones de personas y, al menos, un 43 % está en peligro de desaparecer”.
en el cual se estima cuenta con más de 1.400 millones de hablantes nativos y extranjeros que lo aprendieron, de acuerdo con datos entregados por el portal alemán ‘Statista’; sin embargo, esta cifra continúa en ascenso porque son cada vez más las personas interesadas en la lengua.
No obstante, algunos hispanohablantes les resulta difícil o complicado el inglés, sobre todo por la pronunciación, es por ello que diferentes academias de lenguas han recomendado los idiomas más fáciles que se pueden aprender actual, explica INESEM Business School.
- Lea también:
¿Cuáles son los idiomas más hablados en el mundo?
Estudios del portal Ethnologue dieron a conocer el listado de los idiomas más hablados del mundo, iniciando por el inglés, que es el principal. A continuación, puede conocer los otros tres idiomas más usados por la población:
- Chino mandarín.
- Hindi.
- Español.
Es importante destacar que el inglés y el chino mandarín son los únicos idiomas del mundo hablados por más de 1,200,000,000 personas como primera o segunda lengua.
A estos les siguen el hindi y el español, que son usados por casi 600,000,000 habitantes.
- Lea también:
¿Cuáles son los idiomas más fáciles de aprender si se habla español?
De acuerdo con ‘Berlitz’, página de idiomas, la lista de lenguas más fáciles de aprender para un hispanohablante es encabezada por el italiano porque “su vocabulario y gramática guardan grandes similitudes con el español”; además, la pronunciación resulta demasiado sencilla y sus términos son fácilmente reconocibles.
En segunda posición se encuentra el portugués, “otra lengua romance que comparte profundas raíces históricas con el español”, agrega la entidad; por lo tanto, estas lenguas son mutuamente inteligibles, haciendo que los hispanohablantes tengan “ventaja para aprender portugués”. Ahora bien, al igual que el español, las letras de este idioma sonarían casi siempre como se escriben y sus reglas de acentuación no serían muy complicadas, de acuerdo con lo indicado por ‘Santander Smart Bank’.
Seguido a estos dos, está para sorpresa de muchos, debido a que tanto el vocabulario como la gramática “son muy similares a los del español por sus orígenes romances comunes”, sugiere ‘Berlitz’; sin embargo, la pronunciación puede ser difícil a raíz de los sonidos nasales propios del idioma.
¿Por qué el inglés es el idioma dominante en el mundo?
Existen diversas razones que hacen que el inglés sea el idioma dominante por el momento; en ese sentido, la escuela ‘EF Education First’ indica que la mayoría de personas hablan esta lengua porque es usada en el ámbito de los negocios para cerrar tratos o acuerdos internacionales. Asimismo, es considerada como al igual que su gramática; además, algunas palabras se relacionan con otros idiomas.
De igual manera, son grabadas originalmente en inglés, a pesar de que sean dobladas a otros idiomas.

Publicar un comentario