Movilidad

Inician sanciones por incumplimiento del Pico y Placa en Medellín

Desde este lunes, los infractores de la restricción de Pico y Placa en Medellín enfrentarán sanciones que incluyen comparendos y la inmovilización de vehículos.

Inician sanciones por incumplimiento del Pico y Placa en Medellín

Inicio de sanciones por Pico y Placa

Desde las 5:00 a. m. de este lunes, 12 de agosto, la ciudad de Medellín y su área metropolitana implementan sanciones para quienes no cumplan con la restricción del Pico y Placa. Esta medida busca regular el tráfico vehicular y mejorar la movilidad en la ciudad, y se establece que la multa por incumplimiento puede alcanzar hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Además, se contempla la posibilidad de inmovilizar el vehículo infractor.

Detalles de la normativa

La norma que regula el Pico y Placa rige de lunes a viernes, en un horario comprendido entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. La rotación de los números que determina qué vehículos deben cumplir con esta restricción se aplica para el segundo semestre de 2024. Esta rotación entró en vigencia el pasado lunes 5 de agosto y se mantendrá vigente durante el resto del año. Es importante destacar que las vías de conexión regional y nacional, como la avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente, están exoneradas de esta restricción, permitiendo así un flujo vehicular más fluido en estas rutas.

El día de hoy, específicamente, los vehículos que no podrán circular son aquellos cuyos números de placa terminan en 0 y 2. Esta medida no solo afecta a los automóviles particulares, sino que también se extiende a camperos, motocarros y cuatrimotos, aplicándose según el último dígito de la placa de estos vehículos. Para las motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, la restricción se aplicará en función del primer número de la placa.

Exoneraciones y metodologías específicas

La implementación del Pico y Placa incluye ciertas exoneraciones para vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural. Estos vehículos, siempre que cuenten con una licencia de tránsito actualizada, no requieren una nueva autorización escrita para ser exonerados de la restricción. Esto se debe a que la Secretaría de Movilidad tiene acceso directo al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), lo que facilita el proceso de inscripción automática de estos vehículos en el sistema.

En lo que respecta a los taxis, la rotación se mantiene bajo una metodología acordada con el gremio, que establece una variación quincenal. Esto implica que el día de la semana en que los taxis deben cumplir con la restricción cambiará cada mes, teniendo en cuenta únicamente los días hábiles. Esta estrategia busca minimizar el impacto en los usuarios de este servicio de transporte.

Implicaciones para los ciudadanos

Las sanciones que entran en vigor hoy tienen como objetivo fomentar el cumplimiento de la normativa de movilidad y, a su vez, contribuir a la reducción de la congestión vehicular en Medellín. La administración municipal espera que, con la aplicación rigurosa de estas sanciones, se logre una mayor conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar las restricciones de tráfico. La medida, aunque puede ser vista como una carga para algunos, es parte de un esfuerzo integral para mejorar la calidad del aire y la movilidad en la ciudad.

"La restricción del Pico y Placa es una herramienta necesaria para enfrentar los problemas de movilidad en Medellín", afirmó un portavoz de la Secretaría de Movilidad.

La implementación de estas medidas es un paso significativo en la búsqueda de soluciones a los desafíos de transporte que enfrenta la ciudad. Los ciudadanos deben estar informados y preparados para adaptarse a estas nuevas regulaciones, que son parte de un plan a largo plazo para transformar la movilidad urbana en Medellín.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *