Medellín avanza en cultura y prevención vial
Más de 162,000 personas han sido sensibilizadas en 2025 sobre la importancia de la seguridad vial.
Educación y Prevención en Seguridad Vial
La Secretaría de Movilidad de Medellín, a través de su Equipo de Transformación Cultural, continúa consolidando la educación y la prevención como ejes fundamentales para proteger la vida en las vías.
En lo corrido de 2025, un total de 162,568 personas han sido sensibilizadas mediante intervenciones desarrolladas en diferentes espacios de la ciudad, incluyendo instituciones educativas, centros infantiles, universidades, comunidades barriales y escenarios de alta afluencia ciudadana.
Impacto en el Sector Educativo
- 19,938 estudiantes de todas las edades han participado en actividades pedagógicas, lúdicas y comunicacionales bajo la campaña “Te Queremos Vivo”.
Intervenciones Culturales
Según el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, se han desarrollado 901 intervenciones culturales en lo que va del año, impactando a más de 160,000 personas. Las actividades incluyen:
- 227 acompañamientos en instituciones educativas, alcanzando casi 20,000 estudiantes.
- 148 puntos pedagógicos, donde se sensibilizaron a más de 14,236 motociclistas.
“La cultura ciudadana es uno de nuestros pilares en materia de movilidad. Queremos trabajar en cómo nos comportamos en las vías y por eso nuestra campaña ‘Te Queremos Vivo’. Recordamos a todos los actores viales que el comportamiento en las vías es lo más determinante para que no haya incidentes de tránsito y que recordemos todos los días que en la casa alguien nos está esperando”, dijo el secretario González.
Iniciativas para la Seguridad Vial
La estrategia “Promoción de la Movilidad Segura en el Sector Educativo” busca transformar las aulas en escenarios de cultura ciudadana, fortaleciendo competencias en seguridad vial entre estudiantes, docentes y familias. Además, el Equipo de Transformación Cultural realiza actividades en las calles y sistemas de transporte público.
Dentro de la campaña “Te Queremos Vivo”, se han llevado a cabo 11 Ferias Itinerantes. Gracias a las jornadas de “cambiatón”, se han renovado 403 cascos, mejorando la protección de quienes se movilizan en moto. Asimismo, 94 conductores han participado en un curso avanzado de seguridad vial.
Compromiso Empresarial
El sector empresarial también ha sido protagonista en estas intervenciones, con 26 actividades de sensibilización que han impactado a 1,302 trabajadores que utilizan la moto en sus labores. Se han adelantado procesos de formación en entidades públicas, privadas y comunitarias para fomentar una movilidad más segura y consciente.
Con estas acciones, Medellín reafirma su compromiso con la vida, fortaleciendo la educación vial como una herramienta esencial para prevenir incidentes, reducir la mortalidad y avanzar hacia una movilidad más humana, segura y sostenible.

Publicar un comentario