Medellín

La comunidad de Buenos Aires celebra la inauguración de la cancha Alejandro Echavarría

Más de 11.300 personas se beneficiarán de la renovada cancha de fútbol en grama sintética, que forma parte del Plan 282-25 para recuperar escenarios deportivos en Medellín.

La comunidad de Buenos Aires celebra la inauguración de la cancha Alejandro Echavarría

La comunidad de la comuna 9, Buenos Aires, se reunió en un ambiente festivo para celebrar la entrega de la renovada cancha de fútbol en grama sintética del Desarrollo Deportivo Integral Alejandro Echavarría. Este evento marca un hito significativo en el compromiso de la ciudad con el deporte y la recreación, brindando un espacio renovado que beneficiará a más de 11.300 personas.

Inauguración a cargo del alcalde Federico Gutiérrez

El acto de inauguración fue liderado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, quien estuvo acompañado por su equipo de la Administración Distrital. Durante la ceremonia, el alcalde destacó la importancia de esta obra para la comunidad y reafirmó su compromiso con el desarrollo de espacios que fomenten la actividad física y el deporte.

Detalles de la inversión y la obra

La intervención en la cancha Alejandro Echavarría se realizó con una inversión de $2.008 millones. Este proyecto abarcó un área total de 3.623 metros cuadrados y se llevó a cabo en un periodo de tres meses y quince días. Gutiérrez enfatizó que los recursos fueron gestionados con total transparencia, asegurando así que la obra se ejecutara a satisfacción de la comunidad.

“Con transparencia y ejecutados a satisfacción de la comunidad”, afirmó el alcalde Gutiérrez, destacando la eficiencia en la gestión de los recursos.

Un espacio vital para la comunidad

La renovada cancha no solo es un lugar para jugar al fútbol, sino que también se convierte en un espacio vital donde se desarrollan campeonatos los fines de semana, entrenamientos de clubes deportivos y actividades del programa Escuelas Populares del Deporte, gestionado por el Instituto de Deportes y Recreación (Inder). Además, la cancha ofrece la posibilidad de práctica libre para todos los vecinos, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable.

La voz de los beneficiarios

Keiler Pineda, un niño beneficiario de la nueva cancha, expresó su alegría y gratitud por la renovación del espacio. “Estoy muy agradecido por la cancha. Muy bonita, en comparación de antes, y espero que todos la podamos disfrutar”, comentó el joven, reflejando el entusiasmo que se vive en la comunidad ante esta nueva oportunidad para la práctica del deporte.

El compromiso de Medellín con el deporte

La entrega de la cancha Alejandro Echavarría es parte del ambicioso Plan 282-25, que tiene como objetivo recuperar 282 escenarios deportivos en Medellín antes de finalizar el año 2025. Este plan busca no solo mejorar la infraestructura deportiva, sino también fomentar la participación activa de la comunidad en actividades recreativas y deportivas.

Hasta la fecha, ya se han puesto al servicio de la comunidad 84 escenarios, beneficiando a cerca de 690.000 usuarios. La Alcaldía ha puesto en marcha 104 proyectos que actualmente están en ejecución, mientras que 179 proyectos más están pendientes de adjudicación. Esto demuestra un esfuerzo continuo por parte de la administración local para transformar el paisaje deportivo de la ciudad.

Desafíos y avances en la recuperación de escenarios

El alcalde Gutiérrez recordó la magnitud del desafío que enfrenta la ciudad, al mencionar que, de los 1.044 escenarios deportivos existentes, aproximadamente 700 se encontraban en condiciones de deterioro. A pesar de estos desafíos, la Alcaldía de Medellín avanza con determinación en la recuperación de estos espacios. “Solo este año, hemos entregado 84 escenarios deportivos totalmente nuevos”, afirmó el mandatario, subrayando el compromiso de su administración con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

En Medellín, ya se han renovado canchas sintéticas, gimnasios al aire libre, placas polideportivas, pistas de trote y piscinas, y se prevé que continúen los esfuerzos para seguir mejorando la infraestructura deportiva. Gutiérrez añadió que “viene de todo para Medellín”, mostrando su optimismo respecto al futuro de la ciudad.

Visión de futuro y transformación de Medellín

Durante el evento de entrega, el alcalde Fico Gutiérrez también envió un mensaje de optimismo a la comunidad, afirmando que “están pasando cosas buenas desde Medellín” y resaltando la importancia de enviar un mensaje de esperanza en un momento en que el país enfrenta diversos retos. Su visión para la ciudad es clara: “Mejor dicho, viene de todo para Medellín”.

El mandatario destacó que han estado trabajando durante un año y medio en la estructuración de proyectos y en la búsqueda de financiamiento para llevar a cabo estas transformaciones. “Vamos a seguir transformando a Medellín, el cambio va a ser total”, aseguró, reafirmando su compromiso con el bienestar y el desarrollo de la comunidad a través del acceso al deporte y la recreación.

La Alcaldía de Medellín ha anunciado que continuará avanzando con este plan integral, consolidando el acceso al deporte y la actividad física como pilares fundamentales para el bienestar de la comunidad. Este esfuerzo no solo busca recuperar espacios, sino también fomentar un sentido de pertenencia y unión entre los habitantes de la ciudad.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *