Medellín

Recuperación de acueductos en San Antonio de Prado ha costado más de 7 mil millones

Las lluvias de abril y mayo afectaron a cerca de 4.000 personas en San Antonio de Prado, lo que llevó a la Alcaldía a invertir en la recuperación del acueducto y alcantarillado.

Recuperación de acueductos en San Antonio de Prado ha costado más de 7 mil millones

Impacto de las lluvias en San Antonio de Prado

Entre los meses de abril y mayo, el corregimiento de San Antonio de Prado experimentó un periodo de lluvias intensas que resultó en serios daños a los sistemas de acueducto y alcantarillado. Esta situación afectó directamente a aproximadamente 4.000 personas, quienes dependían de estos servicios básicos para su vida cotidiana. La interrupción en el suministro de agua potable y el mal estado del alcantarillado generaron una crisis que requería atención inmediata por parte de las autoridades locales.

Inversiones para la recuperación del servicio

Ante la gravedad de la situación, la Alcaldía de Medellín tomó medidas urgentes para restablecer el servicio de agua en la zona. Se anunció una inversión significativa de 7.500 millones de pesos destinada a diversas obras de recuperación. Estas incluyeron la limpieza de la captación de agua, la estabilización de taludes que habían sido erosionados por las lluvias, el retiro de depósitos de lodo acumulado y la implementación de refuerzos estructurales en las infraestructuras afectadas.

Compromiso con la sostenibilidad

“Paralelamente, continuamos avanzando en los diseños que nos permitan garantizar la prestación del servicio a largo plazo, intervenir de manera responsable todo el retiro de material y continuamos acompañando técnicamente a todos nuestros acueductos, buscando que sean intervenciones duraderas”, indicó Manuela García Gil, subsecretaria de Servicios Públicos.

La subsecretaria enfatizó en la importancia de no solo restaurar el servicio de agua, sino también de garantizar que las intervenciones realizadas sean sostenibles en el tiempo. Esto implica un compromiso con la calidad y durabilidad de las obras, así como un enfoque técnico que permita prevenir futuros desastres.

Construcción de un viaducto en la bocatoma

Uno de los proyectos más destacados en el proceso de recuperación es la construcción de un viaducto en la bocatoma del acueducto de Manantial. Este viaducto tiene como objetivo principal evitar que futuros derrumbes afecten la tubería que suministra agua a la comunidad. La gerente de la Corporación de Acueducto de Manantial de San Antonio de Prado, Andrea Montoya, destacó la magnitud de este proyecto, que beneficiará a los residentes de la vereda Potrerito.

“Hoy se está construyendo en la bocatoma del acueducto de Manantial un viaducto, para evitar que futuros derrumbes afecten la tubería. Este es un proyecto grande, que beneficiará a la comunidad de la vereda Potrerito”, señaló Andrea Montoya.

La construcción de este viaducto no solo es un esfuerzo por restablecer el servicio de agua, sino que también representa un paso hacia la mejora de la infraestructura hídrica en la región, asegurando que la comunidad no enfrente nuevamente interrupciones en el suministro de agua debido a deslizamientos de tierra.

Restablecimiento del servicio de agua

Actualmente, el servicio de agua ha sido restablecido para las comunidades afectadas, lo cual es un alivio significativo para los residentes que habían estado lidiando con la escasez de agua potable. Sin embargo, las obras en curso tienen como finalidad garantizar la estabilidad del acueducto a largo plazo, lo que es fundamental para el bienestar de la población. La Alcaldía continúa trabajando en la implementación de soluciones que no solo atiendan las necesidades inmediatas, sino que también fortalezcan la infraestructura existente.

Otras iniciativas en la región

Además de los esfuerzos en el acueducto, la Alcaldía de Medellín ha estado activa en diversas iniciativas en el corregimiento de San Antonio de Prado. Estas acciones buscan abordar problemáticas sociales y de infraestructura que afectan a la comunidad. Desde reuniones con líderes locales hasta operativos en áreas específicas, la administración municipal está comprometida con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de esta zona.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *