La campaña 'Fácil, se-pa-ra' impacta 5.000 hogares en Medellín
El Distrito de Medellín lanza una iniciativa para fomentar la correcta separación de residuos sólidos en la comuna 12-La América, buscando contribuir a la economía circular y visibilizar a los recicladores de oficio.
Iniciativa del Distrito para la separación de residuos
En 2024, el Distrito de Medellín, a través de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, ha puesto en marcha la campaña denominada «Fácil, se-pa-ra». Esta iniciativa tiene como principal objetivo incentivar a los hogares a realizar una correcta separación de los residuos sólidos desde la fuente. Además, busca visibilizar el trabajo de las organizaciones de recicladores de oficio, quienes desempeñan un papel crucial en la gestión de residuos y en la promoción de una economía más sostenible.
Inversión y priorización de la comuna 12-La América
La Administración Distrital ha destinado una inversión de $362 millones para llevar a cabo esta campaña, que se ha implementado inicialmente en la comuna 12-La América. En esta área, se ha logrado impactar a 5.000 hogares distribuidos en ocho barrios. La elección de esta comuna no fue casual, sino que forma parte de un plan piloto diseñado para evaluar la efectividad de la campaña y su capacidad de generar cambios en el comportamiento de los ciudadanos respecto a la separación de residuos.
Objetivos de la campaña
El propósito fundamental de la campaña «Fácil, se-pa-ra» es disminuir la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario La Pradera. Este objetivo se alinea con la meta más amplia de contribuir a la economía circular, promoviendo prácticas que reduzcan el desperdicio y fomenten el reciclaje. La Administración Distrital ha manifestado su intención de seguir ampliando la cobertura de esta campaña en 2025, dado el compromiso mostrado por la comunidad.
Kit de separación para los hogares
Para facilitar el proceso de separación de residuos, cada hogar que participa en la campaña recibe un kit especialmente diseñado. Este kit incluye un imán que identifica a la organización de recicladores de oficio que opera en el sector, un distintivo que relaciona a los hogares sensibilizados y un paquete con bolsas de diferentes colores. Estas bolsas ayudan a las familias a clasificar adecuadamente los residuos según su tipo, lo que es fundamental para el éxito de la iniciativa.
Declaraciones de los involucrados
La subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García, ha destacado la importancia de la campaña al afirmar:
“A través de nuestra campaña ‘Fácil, se-pa-ra’ hemos logrado cuatro objetivos: trabajar con el sector privado, aportando a las empresas que tienen iniciativas que contribuyen a la economía circular; visibilizar a nuestras organizaciones de recicladores de oficio; disminuir la cantidad de residuos que llegan a nuestro relleno sanitario; y eliminar las barreras que impiden que 5.000 hogares no hagan una adecuada separación de residuos en la fuente. Nuestra meta, en este cuatrienio, es llegar a 86.000 familias”.
Por su parte, Carmen Helena Arismendi, una de las habitante de La América que ha participado en la campaña, expresó su satisfacción con la iniciativa:
“Me ha fascinado y sorprendido esta campaña tan bonita que está haciendo la Alcaldía de Medellín, para capacitar a la gente y saber a fondo cómo se recicla. El regalo que me hicieron me parece fabuloso: las bolsitas para reciclar y el volante que nos dejan, porque a uno se le puede olvidar en qué bolsita echar cada cosita como corresponde”.
Compromiso con la sostenibilidad
La campaña «Fácil, se-pa-ra» no solo se enfoca en la correcta separación de residuos, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Medellín, al implementar estas iniciativas, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno. Separar adecuadamente los residuos no solo contribuye a mejorar la calidad ambiental de la ciudad, sino que también abre nuevas oportunidades para muchas familias que dependen del reciclaje como fuente de ingresos.
La interacción entre la comunidad y las organizaciones de recicladores de oficio se vuelve esencial en este contexto. A medida que más hogares se suman a la campaña y aprenden a reciclar de manera efectiva, se fortalece la red de apoyo a estos trabajadores, quienes desempeñan un papel vital en la gestión de residuos de la ciudad. La visibilización de su labor es un paso importante hacia el reconocimiento de su contribución al bienestar urbano.
Perspectivas futuras
Con la experiencia adquirida en la comuna 12-La América, la Administración Distrital planea extender la campaña a otras áreas de Medellín, buscando involucrar a un número aún mayor de familias en la correcta separación de residuos. La meta de alcanzar a 86.000 hogares en el cuatrienio representa un desafío significativo, pero también una oportunidad para transformar la cultura de manejo de residuos en la ciudad.
La campaña «Fácil, se-pa-ra» es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden influir en el comportamiento ciudadano y fomentar prácticas sostenibles. A medida que más personas se comprometen a separar sus residuos, Medellín avanza hacia un futuro más limpio y sostenible, donde la economía circular y el respeto por el medio ambiente son prioridades compartidas por todos sus habitantes.

Publicar un comentario