Reducción del Hurto de Motos en Medellín: Un Avance Significativo
La Alcaldía de Medellín reporta una disminución del 26% en el hurto de motos durante 2025, destacando comunas como Doce de Octubre, Belén y Castilla.

Informe de la Alcaldía de Medellín
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, ha reportado una significativa disminución en los casos de hurto de motos en lo que va de 2025. En total, los registros bajaron de 4.121 a 3.050 casos, lo que equivale a un 26% menos que en el mismo periodo de 2024.
Comunidades Destacadas
- Doce de Octubre: 47%
- Belén: 46%
- Castilla: 43%
- Buenos Aires: 42%
- Aranjuez: 42%
- Manrique: 40%
Estrategias Implementadas
Este descenso es resultado de:
- Patrullajes focalizados
- Operativos encubiertos
- Control en puntos estratégicos
- Uso intensivo de cámaras de videovigilancia
Disminución de Modalidades delictivas
Las autoridades han debilitado las modalidades más frecuentes de hurto:
- Hurto por halado: de 2.932 a 2.192 casos (-25%)
- Atracos: de 590 a 489 casos (-17%)
Además, el uso de armas de fuego en estos delitos se redujo un 24% y el de armas cortopunzantes un 35%.
“Estos resultados confirman que en Medellín el delito no tiene espacio. Nuestra prioridad es proteger a la ciudadanía y devolverle la tranquilidad en las calles, trabajando de la mano con la Policía Metropolitana, la Fiscalía y todos los organismos de seguridad”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Antecedentes del Hurto de Motos
En años anteriores, el hurto de motos había alcanzado cifras que superaban las 6.000 denuncias anuales, alimentadas por bandas dedicadas al robo por encargo y la comercialización ilegal de autopartes. Gracias a la acción interinstitucional, se han logrado capturas de cabecillas y la desarticulación de estructuras, golpeando sus economías criminales.
“A los delincuentes les decimos que no se equivoquen y que vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que enfrenten la justicia y paguen por sus delitos. Medellín está decidida a no retroceder un solo paso en la lucha contra la criminalidad”, reiteró Villa Mejía.
Planes Futuros
Las autoridades reforzarán el control en las comunas con mayor registro histórico y en corredores de entrada y salida de la ciudad, además de continuar con operativos focalizados y seguimiento judicial a los capturados para evitar reincidencias.
Publicar un comentario