Cómo solicitar la cita para la encuesta del Sisbén: Guía paso a paso
El Sisbén es fundamental para acceder a beneficios sociales en Colombia. Aquí te mostramos cómo solicitar la encuesta.

El Sisbén es una encuesta de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales en Colombia que permite conocer las condiciones socioeconómicas de las personas y los hogares, asignándoles un grupo y una letra que determinan su nivel de vulnerabilidad.
La correcta figuración en el Sisbén es importante para acceder a los beneficios que ofrece el Estado, como salud, educación, subsidios, entre otros.
Importancia de la actualización de datos
Es crucial mantener la información actualizada, ya que la base de datos se renueva constantemente. Si las condiciones familiares cambian, podría perder todos los beneficios del grupo al que está asignado.
Paso a paso para solicitar la cita para realizar la encuesta
La solicitud de la encuesta del Sisbén puede hacerse por medio de internet siguiendo estos pasos:
- Ingresar a la página web: www.sdp.gov.co
- Hacer clic en el botón “Sisbén”, que se encuentra en la parte izquierda de la página, debajo de la sección Enlaces de Interés.
- En la pestaña “Consultas”, hacer clic en “Solicite aquí la encuesta SISBÉN IV”. También se puede acceder directamente en: https://sisbensol.sdp.gov.co
- Incluir los datos de identificación de los integrantes del hogar y de la vivienda que habitan.
- Al finalizar este procedimiento, se confirmará el registro.
Alternativamente, también se puede acercar a una sucursal física para solicitar la encuesta.
Puntos de atención presencial en Bogotá
Si se prefiere realizar la solicitud de forma presencial, cualquier adulto mayor de edad puede hacerlo en los siguientes puntos de atención de Sisbén y la Red CADE en Bogotá:
- CADE Servitá
- CADE Muzú
- SuperCADE Engativá
- SuperCADE Américas
- CADE La Victoria
- CADE Gaitana
- CADE Santa Lucía
- CADE Kennedy
- CADE Yomasa
- CADE Los Luceros
- SuperCADE CAD
- SuperCADE 20 de Julio
- CADE Fontibón
- CADE Santa Helenita
- CADE Tunal
- SuperCADE Bosa
- SuperCADE Suba
- SuperCADE Manitas
- CADE Candelaria
- Sede Principal Secretaría Distrital de Planeación
Las encuestas se realizan en orden, tomando como base la fecha del registro de la solicitud. Una vez se programe la visita, el encuestador encargado debe realizar la encuesta en la vivienda.
Grupos del Sisbén
- Grupo A, desde el subgrupo A1 al A5: población en pobreza extrema, con menor capacidad de generación de ingresos.
- Grupo B, desde el B1 hasta el B7: hogares con pobreza moderada, que tienen mayor capacidad de generar ingresos que el grupo A, pero no cuentan con total sostenibilidad.
- Grupo C, desde el C1 hasta el C18: hogares en condición de vulnerabilidad, que agrupa a personas que, sin estar en pobreza, tienen riesgo de caer en ella.
- Grupo D, desde el D1 hasta el D21: hogares que no están en situación de pobreza ni de vulnerabilidad.
Publicar un comentario