Cómo tratar la dermatitis atópica: 6 consejos no relacionados con la aplicación de productos en la piel
La dermatitis atópica es un proceso inflamatorio crónico que puede afectar a personas desde la infancia. Aquí te ofrecemos consejos prácticos para su manejo.
¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica es un de la piel, que puede comenzar desde el primer año de vida, aunque se manifiesta más comúnmente entre los 5 años. Las causas no son únicamente genéticas.
Las personas con dermatitis atópica tienen un mayor riesgo de desarrollar alergias alimentarias, rinitis alérgica y asma.
¿Cuáles son las causas de la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica puede ser provocada por:
- Mutaciones genéticas: Especialmente en la proteína filigrana.
- Microbiota alterada: Tanto intestinal como de la piel.
- Factores del estilo de vida: Estrés, falta de sueño, contaminación y dieta inflamatoria.
Diferencias entre dermatitis y alergias
Es importante aclarar que la dermatitis no es lo mismo que una alergia. Mientras que una alergia es una reacción exagerada del cuerpo a un alérgeno, la dermatitis es un padecimiento crónico que es más sensible y tiene debilidad con el agua.
Síntomas de la dermatitis atópica
La dermatitis atópica puede manifestarse de varias maneras, incluyendo:
- en ciertas áreas del cuerpo.
- Placas grandes descamativas en la piel.
- .
- Formación de costras.
- Caspa.
- Engrosamiento de la piel.
Cuándo consultar a un médico
Es recomendable consultar a un médico si las molestias son severas y afectan el sueño o las actividades diarias, o si hay dolor o signos de infección en la piel.
Complicaciones de la dermatitis
La dermatitis atópica puede llevar a complicaciones como:
- Infecciones en la piel causadas por , que pueden causar fiebre y enrojecimiento.
- Cicatrices por heridas en la piel.
- Efectos secundarios por el uso de .
Tratamiento de la dermatitis
Para manejar la dermatitis atópica, se recomienda realizar cambios en los hábitos que pueden mejorar la condición:
- Cambiar horarios del sueño.
- No seguir una .
- Cuidar el .
- Duchas cortas con agua tibia.
- Uso de cremas emolientes para calmar la picazón.
- Optar por ropa de algodón.
- Evitar productos de baño que contengan .
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede manejarse adecuadamente. En niños, puede haber episodios de reagudización que complican su manejo. En adultos y niños, las manos son particularmente susceptibles debido al contacto con diversas sustancias, por lo que se recomienda evitar detergentes con químicos agresivos.

Publicar un comentario