Actualidad

Dignidad Agropecuaria asegura que medidas arancelarias de EE.UU. violan TLC con Colombia

Para la Dignidad Agropecuaria los sectores más impactados con las medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos son: el café, banano, flores, aguacate hass y otros frutales.

Dignidad Agropecuaria asegura que medidas arancelarias de EE.UU. violan TLC con Colombia

Luego de conocerse las medidas arancelarias al alza que adoptó Estados Unidos contra diferentes países del mundo, donde se incluyó a Colombia, la Dignidad Agropecuaria se mostró inconforme y aseguró que lo realizado por el país norteamericano viola el Tratado de Libre Comercio que hay entre ambas naciones.

Le puede interesar:

A través de su cuenta de X, Dignidad Agropecuaria, dijo: “con el pretexto de razones de seguridad nacional, Estados Unidos eleva los aranceles de ingreso de los productos colombianos a ese país. Con esa medida viola los acuerdos del TLC”.

Seguido a esto, el movimiento campesino del país expresó que está de acuerdo con que se reestructure o se elimine el TLC que hay entre Colombia y Estados Unidos, argumentando que las medidas adoptadas por el presidente Donald Trump son unilaterales y no son correctas.

En cuanto a los sectores más impactados del agro colombiano con estas medidas, según Dignidad, son: el café, banano, flores, aguacate hass y otros frutales. Añadiendo que todos los sectores impactados son de vital importancia para el agro colombiano y la economía nacional ya que generan grandes aportes para su crecimiento.

Finalmente, Dignidad Agropecuaria expresó que los 100 países afectados con las medidas estadounidenses deberían también responder con la adopción de reglas de similar calibre.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *