Días festivos en Colombia para junio de 2025
Conoce los días festivos de junio de 2025 en Colombia, sus conmemoraciones y la historia detrás de los puentes festivos en el país.
Colombia es conocido por tener uno de los calendarios festivos más amplios del mundo. Aunque algunos críticos argumentan que esto puede ser excesivo, es innegable que los días festivos ofrecen a los trabajadores la oportunidad de disfrutar de momentos de descanso y recreación. Estas jornadas son especialmente valiosas cuando se convierten en puentes festivos, permitiendo a las personas planificar vacaciones, realizar viajes cortos, organizar reuniones con amigos o familiares, o incluso llevar a cabo fiestas y celebraciones. La importancia de estos días radica en el equilibrio que proporcionan entre la vida laboral y el tiempo personal.
Desde el mes de mayo, los colombianos pueden disfrutar de al menos dos días festivos al mes, a excepción de septiembre, que no cuenta con ninguna festividad, y octubre, que solo tiene uno. Esta estructura de días festivos no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fomenta la cultura y las tradiciones del país, permitiendo a las comunidades reunirse y celebrar sus costumbres.
Historia de los puentes festivos en Colombia
El concepto de puentes festivos en Colombia se remonta a un proyecto de ley implementado en 1983, impulsado por el excongresista conservador Raimundo Emiliani Román. La propuesta consistía en trasladar los días festivos a los lunes, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos un fin de semana más largo y así facilitar el descanso. Esta ley ha estado vigente durante 41 años, y ha cambiado la forma en que los colombianos experimentan sus días de celebración.
Los festivos de junio en 2025
En junio de 2025, Colombia tendrá tres días festivos, lo que representa una excelente oportunidad para disfrutar de actividades recreativas y celebraciones. Los días festivos serán los siguientes:
- Lunes 2 de junio: Se celebra el Corpus Christi, una festividad que tiene un profundo significado religioso. Durante esta celebración, los creyentes proclaman y fortalecen su fe en el Santo Sacramento. El evento se centra en la creencia de que el pan y el vino consagrados durante la misa representan el cuerpo y la sangre de Cristo, y es un momento de gran devoción para los asistentes.
- Lunes 23 de junio: En esta fecha se conmemora el Sagrado Corazón de Jesús, un símbolo de amor divino en la tradición católica. Según el Evangelio de Juan, este corazón es concebido en Jesucristo como el centro vital y la máxima expresión de su entrega y amor hacia la humanidad. Esta festividad invita a los fieles a reflexionar sobre el amor y la compasión que deben tener hacia los demás.
- Lunes 30 de junio: Se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, una conmemoración de los dos apóstoles más cercanos a Jesucristo. Según la religión, ambos apóstoles tuvieron un encuentro transformador con Jesús, lo que los llevó a convertirse en los principales difusores de su palabra. Esta festividad es una oportunidad para recordar su legado y la importancia de su misión en la historia del cristianismo.
Otros festivos en 2025
Además de los días festivos de junio, el calendario de 2025 en Colombia incluye varias otras conmemoraciones importantes que los ciudadanos podrán celebrar. A continuación se presenta una lista de los festivos programados para el resto del año:
- Domingo 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
- Jueves 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá.
- Lunes 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María.
- Lunes 13 de octubre: Día de la Raza.
- Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
La diversidad de días festivos en Colombia refleja la rica herencia cultural del país y su compromiso con la celebración de eventos significativos tanto a nivel religioso como nacional. Estos días ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de descansar, reunirse con sus seres queridos y honrar sus tradiciones.
Contexto
Si bien, muchos pueden llegar a criticar que Colombia sea es de aceptar que son jornadas de gran beneficio para los trabajadores, más aún si se trata de puentes festivos, pues pueden planear vacaciones, viajes cortos, reuniones de amigos o familiares e incluso programar fiestas y celebraciones.
Si bien es vital el trabajo para el ser humano, también se hace necesario contar con estos momentos de descanso, y desde el mes de mayo ya gozaremos de dos días festivos al mes, sin contar septiembre, , y octubre, que solo tiene uno.
El tema de los puentes feriados se debe precisamente a un proyecto de ley llevado a cabo en 1983, donde el excongresista conservador Raimundo Emiliani Román propuso que los días festivos se movieran a los lunes para, de este modo, tener una jornada de descanso extendida, una ley que cumple los 41 años de vigencia.
¿Cuándo son los festivos de junio?
En el mes de junio en 2025 hay un total de tres días festivos, el primero de ellos será el lunes 2, el segundo el 23 y el tercero el 30, es decir, este mes contará con
Los tres días feriados tienen consigo dos conmemoraciones religiosas, el primero, el de Corpus Christi, el segundo, el Día del Sagrado Corazón de Jesús, y el tercero, el Día de San Pedro y San Pablo
- Lunes 2 de junio: se celebra el Corpus Christi, celebración donde los creyentes proclaman y aumentan su fe durante el Santo Sacramento. Este festejo se centra en la creencia de los elementos consagrados durante la misa, el pan y el vino, que representan el cuerpo y la sangre.
- Lunes 23 de junio: se conmemora el Sagrado Corazón de Jesús como un símbolo de amor divino. Según expresa el Evangelio según Juan, este esa concebido en Jesucristo como el centro vital y expresión de su entrega y amor.
- Lunes 30 de junio: se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, una conmemoración de los dos apóstoles más fieles a Jesucristo, quienes tuvieron un encuentro con él que cambió sus vidas, según la religión, los encargados de difundir la palabra de Dios.
¿Cuándo serán los otros festivos de 2025 en Colombia?
- Lunes 2 de junio, Corpus Christi.
- Lunes 23 de junio, día del Sagrado Corazón de Jesús.
- Lunes 30 de junio, día de San Pedro y San Pablo.
- Domingo 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia.
- Jueves 7 de agosto, día de la Batalla de Boyacá.
- Lunes 18 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María.
- Lunes 13 de octubre, Día de la Raza.
- Lunes 3 de noviembre, Día de Todos los Santos.
- Lunes 17 de noviembre, Día de la Independencia de Cartagena.
- Lunes 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre, Navidad.

Publicar un comentario