Actualidad

Corte Constitucional ordena disculpas públicas de Miguel Polo Polo a Madres de Soacha

La Corte Constitucional ha dictado un fallo que obliga al representante Miguel Polo Polo a ofrecer disculpas públicas a las Madres de Falsos Positivos de Soacha tras sus acciones en redes sociales.

Corte Constitucional ordena disculpas públicas de Miguel Polo Polo a Madres de Soacha

Fallo de la Corte Constitucional

La Corte Constitucional, en fallo de tutela, ha ordenado al representante Miguel Polo Polo que, por medio de sus redes sociales, ofrezca una disculpa pública a las Madres de Falsos Positivos de Soacha (Mafapo), al concluir que las agravió al lanzar sus botas artísticas a la basura.

Requisitos del fallo

El alto tribunal determinó que:

  • Polo Polo deberá reconocer la naturaleza artística de la exposición de botas, su origen como ejercicio de reconocimiento a las víctimas.
  • Deberá señalar que no le consta ningún pago para el despliegue de la exposición que vulneró.
  • Las disculpas deberán estar expuestas en las redes sociales del congresista por las negritudes por al menos seis meses.

Además, Miguel Polo Polo tendrá un plazo de diez días como máximo para devolver a Mafapo la totalidad de las botas que lanzó a la basura, si las conserva.

Condiciones para la restitución

El juez de primera instancia tendrá que generar una mesa de concertación para facilitar este proceso. “

Las víctimas del colectivo Mafapo deben estar de acuerdo con lo acordado para que se entienda cumplida la presente orden
”, señaló la decisión del alto tribunal.

Reinstalación de la exposición

Asimismo, en coordinación con el Congreso de la República, se deberá reagendar y llevar a cabo la reinstalación de la exposición artística de las botas de víctimas. Este acto público tendrá que ser transmitido por las redes sociales del representante por las negritudes, así como por los canales oficiales del Congreso de la República.

Impacto de las acciones de Polo Polo

Para la Corte Constitucional, las actuaciones del representante Polo Polo significaron “no solo un acto material de censura simbólica, sino también una negación activa de los procesos sociales y culturales de construcción de memoria impulsados por las víctimas del conflicto armado

.”
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *