Tendencias

Restricciones de circulación para motos en Bogotá del 30 de octubre al 3 de noviembre

La Alcaldía de Bogotá ha implementado medidas restrictivas para la circulación de motocicletas en la ciudad durante el periodo de Halloween, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el orden público.

Restricciones de circulación para motos en Bogotá del 30 de octubre al 3 de noviembre

La Alcaldía de Bogotá ha decidido implementar restricciones de circulación para motocicletas en la capital desde la medianoche del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre. Esta medida busca evitar los siniestros viales y mantener el orden público durante las festividades de Halloween, que suelen atraer un gran número de personas a las calles.

Durante este periodo, las motocicletas que transporten acompañantes no podrán circular en ningún momento. Además, se ha establecido una restricción adicional para todas las motocicletas, que estarán prohibidas de transitar entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana cada día del fin de semana mencionado.

Corredores viales restringidos para motocicletas

La Alcaldía ha determinado que en varios corredores viales de la ciudad las motocicletas no podrán circular. Estos corredores son cruciales para la movilidad en Bogotá y su restricción se considera necesaria para evitar congestionamientos y accidentes. Los corredores viales afectados son los siguientes:

  • Autopista Norte
  • Autopista Sur
  • NQS
  • Avenida Boyacá
  • Avenida Ciudad de Cali
  • Avenida Primero de Mayo
  • Avenida Las Américas
  • Avenida Suba
  • Calle 26
  • Calle 80
  • Carrera Séptima
  • Carrera 68
  • Avenida Centenario
  • Avenida Guayacanes
  • Avenida Esperanza
  • Avenida Villavicencio
  • Avenida Circunvalar
  • Calle 53
  • Calle 63
  • Carrera 60

La implementación de estas restricciones es parte de un plan integral de control y acompañamiento que la Alcaldía ha dispuesto para la ciudad. Este plan tiene como objetivo primordial prevenir siniestros viales, garantizar una movilidad segura y mantener el orden público durante las festividades de Halloween.

Operativos de control y seguridad

Para llevar a cabo estas medidas, la Alcaldía contará con un despliegue significativo de recursos humanos y materiales. Se prevé la movilización de:

  • 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, quienes estarán distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.
  • 180 unidades por noche, que incluirán Agentes Civiles de Tránsito, Guías y miembros de la Policía de Tránsito.
  • 15 puestos de control que estarán ubicados estratégicamente en las vías de la ciudad durante cada noche del periodo de restricción.

Este esfuerzo conjunto tiene como finalidad no solo la vigilancia, sino también la educación y concienciación de los motociclistas sobre la importancia de respetar las normativas de tránsito y las restricciones impuestas.

Multas y excepciones a la normativa

Las sanciones para quienes incumplan estas restricciones son severas. Aquellos que transiten por las vías restringidas o en horarios prohibidos por la autoridad competente enfrentarán multas.

“La motocicleta podrá ser inmovilizada”
. Esta medida busca disuadir a los motociclistas de ignorar las normativas establecidas por la Alcaldía.

No obstante, la Secretaría de Movilidad ha establecido ciertas excepciones a la normativa. Esto significa que algunas motocicletas podrán circular durante el periodo mencionado, aunque se deben cumplir criterios específicos que serán verificados por las autoridades de tránsito.

Conclusiones sobre la medida

Las restricciones de circulación para motocicletas en Bogotá durante el periodo de Halloween representan un esfuerzo por parte de la Alcaldía para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Con la implementación de controles y la participación activa de las autoridades, se espera que estas medidas contribuyan a un ambiente más seguro durante las festividades.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *