Condenan a Felipe Rocha a Seis Años de Prisión por Estafa en la Pirámide Ganadera
El empresario Felipe Rocha enfrenta una condena de seis años y dos meses de prisión por su implicación en el caso de estafa conocido como la pirámide ganadera, un fallo que marca un avance en la justicia para las víctimas.

La Condena de Felipe Rocha
El empresario Felipe Rocha fue condenado a seis años y dos meses de prisión por su participación en el caso de estafa conocido como la pirámide ganadera.
Reacción del Abogado de Víctimas
El abogado de las víctimas, Juan Felipe Criollo, expresó su satisfacción con el fallo:
“Como es sabido, en Colombia muchos de los delitos de cuello blanco quedan en la impunidad. Esta fue una batalla que dimos los apoderados de víctimas, de la mano de la Fiscalía, donde pusimos de presente todas las pruebas que no dejaron otro camino al señor Rocha que aceptar su responsabilidad, dada la contundencia de los elementos materiales probatorios y de la investigación.”
Proceso de Reparación a las Víctimas
A pesar de la condena, Criollo subrayó que aún queda pendiente el proceso de reparación integral a las víctimas:
“Estas situaciones muchas veces quedan en los anaqueles del olvido, pero hoy la justicia deja una sentencia sin precedentes. Por ahora, esta pena es un mensaje importante para la sociedad: quienes se aprovechan de sus condiciones sociales y económicas no están por encima de la ley.”
Intervención de la Superintendencia de Sociedades
En septiembre de este año, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, anunció la finalización del proceso de intervención a Felipe Rocha, quien estafó a cientos de personas de la élite colombiana. Este proceso concluye con la adjudicación del dinero que les debía a los afectados.
“Logramos recoger los suficientes bienes y patrimonio que nos va a permitir responder al 100% de los afectados que se presentaron al proceso. Ahí logramos levantar un inventario de aproximadamente 30.000 millones de pesos y de ahí vamos a repartir 16.000 millones de pesos entre todos los afectados, con lo cual logramos satisfacer el 100% de las reclamaciones, como un hecho sin precedentes dentro de este tipo de procesos.”
Adjudicación de Bienes a los Afectados
El superintendente explicó que esto fue posible gracias a la entrega de la finca Agropecuaria Achury Viejo, avaluada en 18.000 millones de pesos y ubicada en Sesquilé, Cundinamarca. Una de las representantes legales de la propiedad era la madre de Felipe Rocha.
“Esa decisión es inmediata. Mediante una fiducia, se hará la adjudicación de una parte de la finca Achury Viejo, cuyo avalúo es suficiente para solventar toda la obligación. De esta manera, la titularidad quedará en manos de los 69 afectados.”
Publicar un comentario