Judicial

Condenan a más de 4 años de prisión a peluquera por liposucción mortal

Brenda Gissele Celeita Angarita fue hallada culpable de homicidio culposo tras realizar una liposucción sin ser médica.

Condenan a más de 4 años de prisión a peluquera por liposucción mortal

La juez 64 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá ha dictado una sentencia condenatoria de 51 meses, lo que equivale a más de cuatro años de prisión, contra Brenda Gissele Celeita Angarita. Esta profesional de la belleza, sin estudios de medicina ni experiencia acreditada, llevó a cabo una cirugía estética que resultó fatal para una mujer. La decisión del tribunal se basa en el hallazgo de culpabilidad en el delito de homicidio culposo, un cargo que implica la muerte de una persona debido a la negligencia o imprudencia de otra.

#NoticiaW | La juez 64 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá condenó a 4 años y dos meses de prisión a Brenda Gissele Celeita Angarita, peluquera que practicó una liposucción a una mujer y le causó la muerte, según probó la @FiscaliaCol en el juicio. Ordenaron… pic.twitter.com/LH004qW4tj

October 29, 2025

Además de la pena privativa de libertad, la juez ha ordenado la captura inmediata de Angarita. Aparte de la prisión, la estilista deberá hacer frente a una multa considerable, fijada en 57.045 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que equivale a un total de 81 millones 203 mil pesos. Esta sanción económica es un reflejo de la gravedad de los hechos y del impacto que tuvo en la vida de la víctima y sus seres queridos.

Detalles del caso

Los trágicos eventos que llevaron a esta condena ocurrieron el 15 de septiembre de 2023 en un salón de belleza ubicado en la localidad de Antonio Nariño, al sur de Bogotá. Este establecimiento no contaba con los permisos necesarios para la prestación de servicios de salud, lo que ya planteaba serias dudas sobre la idoneidad del lugar para realizar procedimientos quirúrgicos. La falta de regulación y supervisión en el sector de la estética puede tener consecuencias fatales, como se evidenció en este caso.

Según la investigación realizada por un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial, se determinó que “Celeita Angarita, sin contar con estudios de medicina ni la experiencia requerida, comenzó a realizar un procedimiento de liposucción”. Este tipo de intervención quirúrgica, que implica la extracción de grasa del cuerpo, debe ser realizada únicamente por profesionales capacitados y en entornos controlados, como hospitales o clínicas autorizadas. Sin embargo, en este caso, se llevó a cabo en un entorno inadecuado y sin las condiciones necesarias para garantizar la seguridad del paciente.

Durante la intervención, la mujer que se sometía al procedimiento comenzó a convulsionar, lo que generó una situación de emergencia. Fue trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde, lamentablemente, falleció a causa de un paro respiratorio. Este desenlace trágico subraya la importancia de la regulación en el sector de la salud y la necesidad de que los procedimientos quirúrgicos sean realizados por profesionales debidamente capacitados.

La sentencia contra Brenda Gissele Celeita Angarita es un fallo de primera instancia, lo que significa que aún existen posibilidades de presentar recursos de apelación. La defensa de Angarita podría argumentar en un futuro para buscar una reducción de la pena o la revocación del fallo. Sin embargo, el impacto de esta condena ya ha resonado en la comunidad y ha abierto un debate sobre la seguridad en procedimientos estéticos y la responsabilidad de los profesionales en el sector.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *