Medellín

Con espectáculo aéreo inició la Feria Internacional F-Air 2025 en Rionegro, Antioquia; Suecia es el país invitado

LEA TAMBIÉN

Con espectáculo aéreo inició la Feria Internacional F-Air 2025 en Rionegro, Antioquia; Suecia es el país invitado
Los cielos de la capital del Oriente antioqueño se vieron adornados por los espectáculos aéreos que la Fuerza Aeroespacial colombiana preparó para la inauguración de la Feria Internacional Aeronáutica y Especial F-Air 2025. Como en las ediciones anteriores, la feria tiene como casa al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro. Allí, fueron adecuados más de 100 mil metros cuadrados para este evento que, en su duodécima edición, busca ser algo más que un show aéreo y convertirse en una plataforma de desarrollo para el sector aeronáutico de Colombia.El máximo cabecilla del GDO 'La Unión' fue liberado por el Tribunal Superior de Medellín.

¿Por qué el Tribunal Superior de Medellín dejó en libertad a uno de los cabecillas de la cárcel de Itagüí?

Nicolás Tamayo Escalante

Duodécima edición de la F-Air

Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR.

Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.

A pesar de ese propósito, las proyecciones para esta feria, que inició este 9 de julio y se extenderá hasta el próximo domingo 13, indican que alrededor de 50.000 asistentes disfrutarán de los 15 espectáculos aéreos preparados por los profesionales participantes, así como de las 80 aeronaves en exposición y de la oferta académica establecida para estos cinco días de feria.En esta ocasión, Suecia participará como país invitado de la feria, y en ese sentido, la delegación sueca presenté en la inauguración estuvo liderada por el ministro de Defensa, Pål Jonson, e integrada por empresarios, académicos y expertos que presentarán avances e innovaciones en los sectores aeronáutico y aeroespacial.Además, varias compañías del sector aeronáutico de ese país también estarán presentes durante la feria, entre ellas destacan Scama, Securitas, Ericsson, Midsummer, Saab, Kreab y Scanform, acompañadas por la Universidad de Lund y el Instituto Real de Tecnología (KTH).Por otro lado y de manera sorpresiva, a una hora del inicio de la ceremonia inaugural, desde la Presidencia de la República se anunció que el presidente Gustavo Petro participaría del inicio de la edición 2025, acompañado por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez; , el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade; el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana mayor general Luis Carlos Córdoba y el subdirector de la Aeronáutica Civil y director ejecutivo de la feria, el coronel Andrés Felipe Vargas Rodríguez.

Discursos inaugurales

El evento inició con las palabras del ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, quien señaló: "Vivimos en una época de creciente inestabilidad global, el entorno internacional de seguridad se ha deteriorado significativamente. En Europa enfrentamos la situación de seguridad más grave en décadas, la invasión a gran escala a Ucrania por parte de Rusia entra en su cuarto año; más de un millón de personas han muerto o resultado gravemente heridas; al mismo tiempo en el sur nos preocupan los acontecimientos en medio oriente y Gaza". Johnson también expresó: "En ese mundo interconectado, ningún país puede enfrentarse a las situaciones de seguridad por sí sola. Se necesitan aliados, amigos y socios. Colombia es uno de esos amigos para Suecia; su experiencia en la construcción de paz, su compromiso con los valores democráticos y su papel creciente en los asuntos de seguridad internacional la convierten en un socio importante para Europa".Luego de la intervención del ministro sueco, el presidente Gustavo Petro tomó la palabra.El presidente Gustavo Petro en la inauguración de la F-AIR 2025.

El presidente Gustavo Petro en la inauguración de la F-AIR 2025. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.

El presidente inició: "Antes que nada, unos datos a partir del uso de nuestra Fuerza Aérea y Aeroespacial. Es un objetivo que ningún colombiano debe olvidar, al final de los años o décadas, la misión de la humanidad es, primero, resolver sus conflictos, ser una humanidad en paz (...) eso nos lleva a una organización en el planeta, a un nuevo objetivo del cual algunos se burlan: llevar la vida al universo y vernos como misioneros futuros de la investigación y el descubrimiento del espacio".En su discurso, el presidente también se refirió a la labor de la Fuerza Aeroespacial en el objetivo de salvar vidas y el apoyo humanitario, particularmente ofreciendo su ayuda al embajador de los Estados Unidos, John McNamara, con respecto a la emergencia que se vive en Texas.Del mismo modo, el presidente precisó las cifras de vidas salvadas, de delincuentes capturados y de incautaciones como resultados de las operaciones de la FAC. Posterior a las palabras del Presidente de la República, inició el primer espectáculo preparado por las Fuerzas Aeroespaciales para inaugurar la feria.Show inaugural de la feria F-Air 2025.

Show inaugural de la feria F-Air 2025.Foto:Jaiver Nieto Álvarez.

    Show inaugural de la feria F-Air 2025.
      Show inaugural de la feria F-Air 2025.
        Show inaugural de la feria F-Air 2025.
          Show inaugural de la feria F-Air 2025.
            AnteriorSiguiente12 de los principales miembros de las estructuras del crimen organizado de Medellín han sido capturados en 2025.

            Los 12 'peces gordos' del crimen organizado de Medellín capturados en lo corrido de 2025; estos son sus prontuarios

            'Queremos que la feria sea más que el show'

            Por su parte, previo al evento, el director de la feria, el coronel Andrés Felipe Vargas Rodríguez. habló con EL TIEMPO sobre esta nueva edición y los objetivos mismos del evento."Creo en lo personal que se debe mantener por el espacio que se ha ganado en Antioquia. La feria queremos verla como una feria de Colombia a nivel internacional. Nuestro primer objetivo es darle visibilidad, en ese sentido, hemos construido una estrategia con tres enfoques principales: el primero es la participación con empresas y los clúster aeronáuticos para que tengan un espacio en la feria. Definimos unas categorías para que todos sientan que tienen espacio en esta versión, un ejemplo es Ecopetrol, que nunca había hecho parte de la feria pero debe hacer parte porque hay un tema muy importante de combustibles sostenibles y Ecopetrol ya ha hecho un desarrollo en ese sentido. Colombia ya se ve como potencial líder en este tema en la región". Inició explicando el director ejecutivo de la feria.En esa línea, el coronel continuó: "El segundo enfoque es experiencia. Que sea la mejor para todos, tanto para expositores como para visitantes, público general y quienes tienen espacios en la feria. Buscamos el éxito para cada uno y que se genere una experiencia alrededor de ello. No lo podemos enfocar solo hacia un renglón, debe ser global; se puede ver mucho hacia los shows aéreos, pero no es solo eso".Para culminar los objetivos de esta feria, el coronel Vargas añadió: "Tercero, buscamos la visibilidad desde dos aristas: el cómo hacer visible la feria para que cada día sea más conocida como la principal de la región que es la de Chile. Por nuestra posición geoestratégica podríamos tener un espacio similar y queremos que cuando nos corresponda jalonemos como lo hace Fidae. Pero también está el cómo la industria y las empresas colombianas aprovechan la feria".Coronel Andrés Felipe Vargas, director ejecutivo de la feria F-Air 2025.

            Coronel Andrés Felipe Vargas, director ejecutivo de la feria F-Air 2025. Foto:

            Author
            Equipo editorial
            Medellín HOY

            Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

            Publicar un comentario

            Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *