Cultura

Medellín celebra 50 años de El Combo de las Estrellas

El Parque Cultural Nocturno fue el escenario del tributo a la emblemática orquesta colombiana durante la Feria de las Flores.

Medellín celebra 50 años de El Combo de las Estrellas

Un Homenaje Especial

El Parque Cultural Nocturno en Plaza Gardel, cerca del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, fue el escenario de la Feria de las Flores, donde la comunidad local y visitantes de diversas partes del país y del extranjero rindieron homenaje a una de las agrupaciones más destacadas de la música tropical en Colombia: El Combo de las Estrellas. Durante la celebración, agrupaciones como Así Suena el Fútbol, Salsa Power, Daniel Calderón y los Gigantes del Vallenato, y el Grupo Galé, prepararon el ambiente para una noche mágica que recordó los 50 años de vida artística de la orquesta.

“La gente cantó a todo pulmón las canciones que nos han alegrado el alma y el corazón”.

Un Recorrido por la Historia

El 22 de septiembre de 1989 es una fecha recordada por la trágica muerte de Jairo “El Indio” Paternina, quien era la voz principal del Combo. A pesar de las dudas sobre el futuro de la agrupación, Fernando González emergió como su nuevo vocalista y llevó al Combo a una de sus épocas doradas, consolidando su lugar en la música tropical colombiana.

La Evolución de El Combo

Desde su formación, El Combo de las Estrellas ha pasado por diversas etapas, incorporando voces como las de Jimmy Sosa y Jorge Grajales Escalera, y hoy cuenta con 14 músicos y cuatro cantantes: Julián Flórez, Alejandro González, Jorge Díez y Santiago Towers.

Un Concierto Inolvidable

La noche de homenaje fue un evento masivo, donde la lluvia no impidió que el público disfrutara de la música. Se instaló una pantalla adicional fuera del recinto para que más personas pudieran disfrutar del espectáculo. El Combo inició su presentación con “Me voy para Medellín”, una de sus canciones más emblemáticas.

“Muchos podrán hacerle canciones a Medellín, pero ninguna tendrá el impacto de esta letra.”

Reconocimiento de la Alcaldía

Durante el evento, la Alcaldía de Medellín, a través de su secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, reconoció al Combo de las Estrellas por su contribución a la música y la cultura colombiana. Este momento también fue una oportunidad para recordar a Jairo Paternina y revivir algunos de sus temas más queridos.

El Legado Musical

Fernando González, conocido como “El Mambo”, ha sido un pilar en la historia del Combo. A lo largo de su carrera, ha grabado canciones que se han convertido en clásicos, como:

  • “Romance”
  • “Amor a primera vista”
  • “Con el alma enamorada”
  • “Me voy para Medellín”

“Al Combo de las Estrellas le debemos mucho, es un patrimonio de la música tropical.”

Reflexiones sobre la Música

Hernán Darío Usquiano, un experto musical, expresó que la música del Combo ha enseñado a las personas a disfrutar y celebrar el amor. Además, el Maestro Diego Galé compartió su admiración por la agrupación y su legado en la música tropical colombiana.

Una Noche de Celebración

La Feria de las Flores fue testigo de un tributo emocionante a El Combo de las Estrellas, que continúa resonando en los corazones de quienes disfrutan de su música. La orquesta mostró que su legado perdura y que hay mucho más por venir.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *