Seguridad

Comunicado de la Secretaría de Seguridad de Medellín sobre plan de desprestigio

La Alcaldía de Medellín denuncia un presunto plan de desprestigio en su contra, relacionado con acciones contra estructuras criminales.

Comunicado de la Secretaría de Seguridad de Medellín sobre plan de desprestigio

Introducción

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, informa a la opinión pública sobre la recepción de información acerca de un presunto plan de desprestigio dirigido contra la Administración Distrital. Esta acción es considerada por la entidad como una represalia por los contundentes golpes dados a estructuras criminales y economías ilegales, con el objetivo de desacreditar al secretario de Seguridad y Convivencia, así como al alcalde Federico Gutiérrez.

Antecedentes

Los hechos reportados están relacionados con intervenciones en el sector del Parque Lleras, donde la administración ha denunciado y enfrentado con decisión a las mafias que intentan permanecer en la zona. Al desarticular estas estructuras criminales, se ha evidenciado la aparición de maniobras destinadas a desprestigiar a las autoridades que han impulsado acciones judiciales y administrativas.

Denuncia ante la Fiscalía

El 1 de agosto de 2025, se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por la circulación de información que busca vincular a la actual Administración Distrital con hechos irregulares. En esta denuncia se expresa que, de existir irregularidades por parte de algún funcionario, la administración colaborará con las investigaciones y exigirá resultados. Como prueba de este compromiso, se destituyó a dos personas vinculadas al Distrito y se respaldó a la Policía en los procesos que llevaron a la captura del entonces comandante de la estación de Policía de El Poblado.

Investigaciones y resultados operativos

Las investigaciones han evidenciado la existencia de redes criminales con conexiones diversas, algunas de carácter transnacional, que involucran delitos como narcóticos, extorsión, secuestro y trata de personas. Estas redes han intentado corromper a diferentes actores, incluyendo servidores públicos, lo que ha llevado a la administración a implementar medidas administrativas y judiciales.

Resultados destacados

  • 315 personas capturadas
  • 29 menores aprehendidos
  • 8 extranjeros capturados por delitos sexuales
  • 956 restablecimientos de derechos de menores
  • 295 traslados a Centros Transitorios de Protección (CTP)
  • 134 suspensiones temporales de actividades a establecimientos
  • 894 armas blancas incautadas
  • 24 armas de fuego incautadas
  • 218 extranjeros sancionados

Entre el 1 de enero de 2024 y el 24 de septiembre de 2025, se realizaron 92 capturas en operaciones con la Policía y más de 6 diligencias de allanamiento.

Operaciones conjuntas

Se han llevado a cabo operaciones en coordinación con entidades nacionales e internacionales, destacando:

  • Captura de tres sujetos que contactaban a extranjeros de la comunidad LGBTIQ+ para suministrarles sustancias y hurtarlos (13 de febrero de 2024).
  • Captura de Cristóbal Paulino Fernández, alias ‘El Mexicano’, solicitado en extradición por México, con bienes ocupados valorados en $10.500 millones (26 de junio de 2024).
  • Afectación estructural al grupo delincuencial ‘La Terraza’ con la captura de siete integrantes (23 de noviembre de 2024).
  • Incautación de 20.000 gramos de marihuana y 3.000 gramos de drogas sintéticas en operativos contra ‘La Terraza’ (4 de enero de 2025).
  • Captura del propietario del establecimiento ‘10 Amigos’ tras incautación de estupefacientes (26 de febrero de 2025).
  • Desarticulación de la estructura ‘The Ghetto’ con la captura de diez personas (28 de mayo de 2025).
  • Desarticulación de la red ‘Los Calvos’, dedicada al atraco de turistas (31 de mayo de 2025).

Compromiso con la investigación

Ante la nueva información que confirma un presunto plan criminal de desprestigio, la Alcaldía ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación investigar todos los actos delictivos, independientemente de las instituciones involucradas. La administración se compromete a colaborar con las pesquisas y facilitar el esclarecimiento de los hechos.

Medidas administrativas

Como medidas inmediatas para proteger la integridad de los procesos, se han adoptado separaciones temporales y, en casos comprobados, destituciones de servidores vinculados con irregularidades. Estas decisiones se han basado en pruebas recabadas y en coordinación con las autoridades competentes, en coherencia con la política de tolerancia cero frente a la corrupción y el abuso en el ejercicio público.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *