La Alcaldía de Medellín apoya a víctimas de hurto para reducir la impunidad
A través del Centro de Acompañamiento a la Judicialización del Delito, la Alcaldía de Medellín brinda asistencia jurídica a las víctimas de hurto, facilitando la denuncia y la investigación de los delitos.
Apoyo a las víctimas de hurto en Medellín
La Alcaldía de Medellín, mediante la Secretaría de Seguridad y Convivencia, ha implementado un programa integral para ofrecer asistencia a las víctimas de hurto en la ciudad. Este esfuerzo se lleva a cabo a través del Centro de Acompañamiento a la Judicialización del Delito (CECAT), un equipo especializado que se compone de profesionales del derecho dedicados a brindar apoyo jurídico y orientación a quienes han sufrido este tipo de delitos.
Asistencia jurídica y acompañamiento
Desde su creación, el CECAT ha demostrado ser un recurso esencial para las víctimas de hurto. En lo que va de 2025, este centro ha asistido a un total de 534 ciudadanos, quienes han recibido asesoría para elevar sus denuncias tanto de manera virtual como presencial. Esta atención no solo permite que los afectados formalicen sus denuncias, sino que también asegura que sean presentadas de manera estructurada y efectiva ante las autoridades competentes.
El proceso de denuncia se facilita a través de la plataforma de la Fiscalía General de la Nación, que permite la recolección de información detallada, esencial para la investigación y posterior judicialización de los responsables. Además, el CECAT ofrece la posibilidad de formular denuncias a través del número 310 802 6464 o de manera presencial en sus instalaciones, ubicadas en la calle 45 # 55-65, edificio Business Plaza.
Compromiso de la Alcaldía
“Desde la Alcaldía de Medellín estamos comprometidos con fortalecer los mecanismos de seguridad y atención a las víctimas de la delincuencia. Con el CECAT buscamos no solo acompañar a quienes han sido afectados por hurto, sino también garantizar que su denuncia tenga el peso necesario para que las autoridades actúen con mayor eficacia”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Este compromiso se traduce en un esfuerzo constante por parte de la Alcaldía para empoderar a la ciudadanía y reducir la cifra de casos sin judicialización. La atención a las víctimas de hurto es parte de una estrategia más amplia que busca mejorar la seguridad y la convivencia en Medellín, garantizando que los hechos delictivos no queden en la impunidad.
Importancia de la denuncia
El secretario Manuel Villa Mejía ha subrayado la importancia de que las personas que han sido víctimas de hurto se animen a denunciar. “Es fundamental que las personas que han sido víctimas de hurto denuncien. Nuestro equipo está disponible para acompañarlas en este proceso y brindarles el respaldo necesario. Solo a través de la denuncia podemos fortalecer la acción de la justicia y mejorar la seguridad en Medellín”, destacó.
La labor del CECAT no se limita únicamente a la asistencia en la formulación de denuncias. También se enfoca en la generación de investigaciones de contexto que permiten identificar patrones delictivos y desarticular redes criminales. Este enfoque integral es clave para abordar el fenómeno del hurto de manera más efectiva y para contribuir a la seguridad pública en la ciudad.
Un recurso fundamental en la lucha contra la impunidad
El CECAT se ha consolidado como un recurso fundamental en la lucha contra la impunidad, proporcionando a las víctimas las herramientas necesarias para que sus denuncias sean tomadas en cuenta. La atención especializada y el acompañamiento que ofrece este centro son vitales para garantizar que las víctimas se sientan respaldadas y motivadas a participar en el proceso judicial.
La Alcaldía de Medellín, a través de este programa, busca no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también fomentar un entorno de confianza en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia. Al facilitar el acceso a la justicia, se espera que más ciudadanos se sientan motivados a denunciar y, en consecuencia, se logre una disminución en los índices de impunidad.
Conclusión del esfuerzo institucional
Este esfuerzo de la Alcaldía de Medellín se enmarca dentro de una estrategia integral de la Administración Distrital para mejorar la seguridad y la convivencia en la ciudad. A través del CECAT, se busca empoderar a la ciudadanía y garantizar que los hechos delictivos no queden en la impunidad, contribuyendo así a un entorno más seguro para todos los habitantes de Medellín.

Publicar un comentario