Capturada ‘La reina de la escopolamina’ en Medellín
La mujer, que estaba bajo prisión domiciliaria, es acusada de al menos ocho hurtos a turistas en el parque Lleras.
Detención de una figura criminal en Medellín
Las autoridades de Medellín han llevado a cabo la captura de una mujer identificada como ‘La reina de la escopolamina del parque Lleras’, en el barrio El Poblado, una zona conocida por su vida nocturna y su atractivo turístico. Esta detención se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación para combatir la delincuencia que afecta tanto a los residentes como a los visitantes de la ciudad.
Responsabilidad en múltiples hurtos
Según las investigaciones realizadas por las autoridades, la mujer es considerada responsable de al menos ocho hurtos, de los cuales dos involucraron a turistas extranjeros. Los hurtos han generado pérdidas significativas, que se estiman en aproximadamente $120 millones. Este tipo de delitos no solo impactan económicamente a las víctimas, sino que también afectan la percepción de seguridad en la ciudad.
Un modus operandi bien definido
La mujer, que al parecer utilizaba su atractivo físico como una herramienta para ganarse la confianza de sus víctimas, ejecutaba sus delitos mediante el uso de escopolamina, una sustancia que puede incapacitar a las personas. Este enfoque le permitía actuar con sigilo y eficacia, seleccionando cuidadosamente a sus víctimas, en su mayoría turistas, en lugares como hoteles y espacios ofrecidos a través de plataformas digitales.
Operativo conjunto y captura
El operativo que llevó a la captura de esta mujer se realizó de manera articulada entre diferentes entidades de seguridad. Las autoridades han destacado que este tipo de acciones son fundamentales para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes. En el momento de su detención, se confirmó que la mujer estaba cumpliendo una medida de prisión domiciliaria debido a una condena anterior y que enfrentaba una sentencia vigente de 110 meses por delitos relacionados con el hurto calificado y agravado, así como por porte ilegal de armas y la utilización de menores en actividades criminales.
Impacto en la comunidad
“La captura de esta delincuente representa un golpe contundente a las estructuras criminales que afectan la tranquilidad de los habitantes y visitantes de Medellín. No solo se trata de proteger los bienes materiales, sino también de velar por la seguridad e integridad de las personas que transitan por nuestra ciudad”,
afirmó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia. Esta declaración subraya la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad para enfrentar la delincuencia en Medellín.
Investigaciones en curso
Las autoridades han indicado que la investigación no concluye con la captura de esta mujer. Se están llevando a cabo esfuerzos continuos para identificar y capturar a otros posibles involucrados en estos delitos. La intención es desmantelar redes criminales que operan en la ciudad y que representan una amenaza para la seguridad de sus habitantes y visitantes.
“La investigación no termina aquí. Seguimos trabajando de manera articulada con las autoridades judiciales y policiales para identificar y capturar a otras personas que puedan estar involucradas en estos hechos. No permitiremos que redes de este tipo sigan operando en Medellín. La seguridad de la ciudad y la confianza de quienes nos visitan son prioridad para esta administración”,
agregó el secretario Villa Mejía, enfatizando el compromiso de las autoridades en mantener la seguridad en la ciudad.
Consecuencias económicas de la delincuencia
Se ha establecido que los ingresos generados por las actividades delictivas de esta mujer oscilaban entre $100 millones y $200 millones, dado que cada hurto podía alcanzar entre 20.000 y 40.000 dólares. Este aspecto resalta no solo el impacto personal en las víctimas, sino también las implicaciones más amplias que la delincuencia tiene sobre la economía local y la percepción de seguridad en Medellín.
La lucha contra la escopolamina
La escopolamina, conocida por su uso en delitos de hurto, se ha convertido en un tema de preocupación en varias ciudades de Colombia. Las autoridades están trabajando para educar a la población sobre los riesgos asociados con esta sustancia y cómo prevenir ser víctimas de este tipo de delitos. La colaboración entre las instituciones y la ciudadanía es esencial para combatir la delincuencia y proteger a quienes visitan y residen en la ciudad.

Publicar un comentario