Gobernanza

Golpe a red que fabricaba y comercializaba licor adulterado en Medellín

Las autoridades ocupan bienes por un valor de $950 millones y capturan a un ex funcionario de la Fábrica de Licores de Antioquia en una operación contra el licor adulterado.

Golpe a red que fabricaba y comercializaba licor adulterado en Medellín

Acciones contundentes contra el licor adulterado

En el marco de la lucha constante contra las economías ilícitas y los delitos que representan una amenaza para la seguridad y la salud pública, la Alcaldía de Medellín ha intensificado sus esfuerzos para proteger a la ciudadanía. En una reciente operación conjunta, las autoridades locales, junto con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo una acción decisiva que resultó en la ocupación de cuatro bienes muebles e inmuebles que eran utilizados para la fabricación, comercialización y distribución de licor adulterado.

Operación y resultados

La intervención se realizó mediante la figura de extinción de dominio, lo que permitió a las autoridades desarticular una organización criminal que operaba no solo en Medellín, sino también en otras regiones del departamento de Antioquia. Durante la operación, se logró la ocupación de una casa y un apartamento, así como la incautación de dos motocicletas, cuyo valor comercial se estima en aproximadamente $950 millones. Estos activos eran esenciales para las actividades ilícitas de la red, que ponía en grave riesgo la salud pública al distribuir grandes volúmenes de licor adulterado, especialmente en la temporada navideña, cuando la demanda de estas bebidas suele aumentar significativamente.

El líder de la organización criminal

La investigación reveló que esta organización criminal era liderada por un ex funcionario de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA). Este individuo utilizó de manera ilegal una fórmula química para producir aguardiente y ron adulterado, lo que le generó ingresos ilícitos estimados en cerca de $50 millones mensuales. La utilización de estos métodos ilegales no solo representa un delito, sino que también pone en peligro la salud de quienes consumen estos productos, ya que el licor adulterado puede contener sustancias nocivas.

Capturas previas y el impacto de la operación

Es importante señalar que, en el año 2023, seis miembros de esta red criminal ya habían sido capturados, lo que demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra este tipo de delitos. Con la reciente operación, no solo se logra desarticular por completo la estructura criminal, sino que también se debilitan sus finanzas, lo que es un paso crucial para combatir estas actividades ilícitas de manera efectiva.

Declaraciones de las autoridades

Las autoridades han expresado su determinación de seguir combatiendo el licor adulterado y otras economías ilegales que amenazan la seguridad de los ciudadanos. Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia, afirmó en un comunicado:

“Estamos comprometidos con la protección de la salud pública y la seguridad de nuestros ciudadanos. Este golpe a la organización criminal es un claro mensaje de que no permitiremos que el crimen organizado afecte a nuestra comunidad.”

Por su parte, el Brigadier General William Castaño Ramos, Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, también destacó la importancia de estas acciones, señalando que:

“La colaboración entre las diferentes entidades es fundamental para desarticular redes criminales que operan en la clandestinidad. Seguiremos trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad de Medellín.”

Compromiso continuo con la salud pública

La lucha contra el licor adulterado es una prioridad para la Alcaldía de Medellín, especialmente en épocas festivas cuando el consumo de alcohol tiende a aumentar. Las campañas de sensibilización y las operaciones de seguridad son parte de una estrategia integral para prevenir el consumo de productos que puedan poner en riesgo la salud de la población. Las autoridades continúan trabajando en la identificación de nuevas amenazas y en la implementación de medidas que aseguren un entorno más seguro para todos los ciudadanos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *