Gobernanza

Medellín extiende alivios tributarios hasta el 26 de diciembre

La Administración de Medellín ha superado la meta de recaudo con más de $155.000 millones y anuncia la extensión de los alivios tributarios.

Medellín extiende alivios tributarios hasta el 26 de diciembre

Alivios tributarios en Medellín

La Alcaldía de Medellín, bajo la dirección de Federico Gutiérrez, ha tomado una decisión significativa para los contribuyentes de la ciudad. Con el objetivo de fomentar la confianza ciudadana en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, se ha decidido extender el periodo de alivios tributarios hasta el 26 de diciembre. Esta medida, que comenzó el 1 de octubre, ha demostrado ser un éxito rotundo, superando las expectativas iniciales de recaudación.

Resultados positivos en el recaudo

Inicialmente, la meta de recaudo se estableció en $67.000 millones. Sin embargo, hasta el 17 de diciembre, más de 19.931 contribuyentes han pagado un total superior a $155.000 millones. Este resultado no solo refleja el compromiso de los ciudadanos con sus responsabilidades fiscales, sino que también evidencia la efectividad de la estrategia implementada por la administración local.

  • La meta de recaudo, de 67.000 millones, fue superada y hoy más de 19.931 contribuyentes han pagado una cifra superior a los $155.000 millones.

Compromiso ciudadano y transparencia

El alcalde Federico Gutiérrez destacó la importancia de la confianza en la gestión de los recursos públicos. En sus palabras:

“Una vez vuelve la confianza, y que saben que los recursos públicos son bien administrados, que hay transparencia y austeridad y eficiencia, entonces la gente dice me quiero poner al día”.

Esta declaración subraya el vínculo entre la confianza de los ciudadanos y su disposición a cumplir con sus obligaciones tributarias. La administración ha trabajado arduamente para garantizar que los recursos recaudados se destinen a proyectos de inversión social que beneficien a la comunidad en su conjunto.

Desglose del recaudo por rubros

Entre los tributos que han mostrado un mejor desempeño, el impuesto predial lidera la lista con una recaudación que supera los $80.000 millones. Por su parte, el impuesto de Industria y Comercio ha alcanzado una cifra cercana a los $40.000 millones. Además, es notable la participación del sector privado y público en este esfuerzo. En total, 1.660 entidades del sector privado han cancelado más de $44.000 millones, mientras que 6 entidades públicas han aportado cerca de $34.000 millones.

Gracias a esta iniciativa, un total de 18.264 contribuyentes han logrado regularizar sus deudas fiscales, resultando en un pago total que supera los $76.000 millones. Entre los programas que se beneficiarán de este recaudo se encuentra el programa Buen Comienzo, que busca garantizar el desarrollo integral de la primera infancia en Medellín.

Invitación a los contribuyentes

La administración distrital ha hecho un llamado a aquellos ciudadanos que aún no han aprovechado este beneficio para que lo hagan antes de la fecha límite. Los interesados pueden acceder a la información a través de la página web oficial de la Alcaldía de Medellín, donde también se pueden encontrar detalles sobre cómo realizar el pago y los requisitos necesarios para acogerse a los descuentos. Además, se han habilitado puntos físicos en varios centros comerciales, incluyendo El Tesoro, Premium Plaza, Los Molinos y Florida Parque, para facilitar el acceso a este alivio tributario.

Es importante destacar que el descuento no aplica para conceptos no tributarios, como multas de tránsito o de Policía, arrendamientos ni cargas urbanísticas. Esta medida está diseñada exclusivamente para tributos que impactan directamente en la inversión social y el bienestar de la comunidad.

Impacto en la inversión social

El alcalde Gutiérrez también enfatizó que todos los recursos recaudados se destinarán a programas de inversión social, asegurando que se manejen con la máxima transparencia y eficiencia. En sus propias palabras:

“Quiero agradecer a los ciudadanos que se han puesto al día. Todos esos recursos van a programas de inversión social, que garantizan la transparencia, la austeridad y, por supuesto, también algo fundamental, es que vayan a donde tengan que ir”.

Este enfoque no solo busca mejorar la situación fiscal de la ciudad, sino también fortalecer el tejido social a través de inversiones que beneficien a los sectores más vulnerables de la población. La extensión de los alivios tributarios representa una oportunidad para que más ciudadanos se sumen a este esfuerzo colectivo y contribuyan al desarrollo de Medellín.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *