Aprobado presupuesto histórico de $10.96 billones para Medellín en 2025
El Concejo de Medellín aprueba un presupuesto sin precedentes que busca fortalecer la inversión en educación, salud e infraestructura, entre otros sectores clave.
Presupuesto general de Medellín para 2025
El Concejo de Medellín ha dado un paso significativo al aprobar, con 19 votos a favor, el presupuesto general de la ciudad para el año 2025. Este presupuesto alcanza la cifra histórica de $10.96 billones, lo que representa un notable incremento del 25% en comparación con los $8.75 billones asignados para el año 2024. En términos absolutos, esto significa un aumento de $2.21 billones.
Distribución de recursos
De los $10.96 billones aprobados, se destinarán $8.79 billones a inversión, mientras que $1.23 billones se utilizarán para funcionamiento y $616.583 millones estarán destinados a atender las obligaciones de la deuda. Este enfoque en la inversión es crucial para el desarrollo de la ciudad y su capacidad de respuesta ante las necesidades de la población.
“Quiero expresar mi agradecimiento a los concejales por la confianza y el respaldo para la aprobación del presupuesto de Medellín 2025. Su apoyo no solo refleja el compromiso con nuestra ciudad, sino también con cada uno de los sueños de las personas. Este proceso nos permitirá avanzar con responsabilidad y transparencia en la ejecución de nuestro plan de desarrollo, para llevar a Medellín al siguiente nivel”,
afirmó Orlando Uribe Villa, secretario de Hacienda.
Áreas prioritarias de inversión
La aprobación de este presupuesto histórico permitirá a la Administración Distrital continuar implementando acciones clave que impactarán positivamente en el bienestar de todos los ciudadanos. Los sectores que recibirán las mayores asignaciones son:
- Educación: con $2.03 billones, lo que representa un crecimiento del 40.5% en comparación con el año anterior.
- Salud: se asignarán $1.58 billones, garantizando así un fortalecimiento en la atención sanitaria de la población.
- Infraestructura Física: se destinarán $890.982 millones, con un aumento significativo del 18% respecto al año anterior.
Programas sociales y educativos
El presupuesto también contempla iniciativas que garantizan el acceso a una educación de calidad y a servicios esenciales para los más jóvenes. Por ejemplo, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se enfocará en proporcionar una nutrición adecuada para el rendimiento académico de 244.000 alumnos. Este tipo de programas son fundamentales para el desarrollo integral de los niños y jóvenes de la ciudad.
Además, 87.174 niñas y niños de 0 a 5 años recibirán atención integral a través del Programa Buen Comienzo 365. Este programa busca asegurar que los más pequeños tengan un inicio adecuado en su desarrollo, lo que es esencial para su futuro.
El presupuesto también prevé la construcción y ampliación de nueve sedes educativas, así como la renovación de espacios en 64 instituciones para mejorar los ambientes de aprendizaje. Se dotarán integralmente 133 planteles con mobiliario, material pedagógico, didáctico y deportivo, creando así espacios más funcionales y motivadores para los estudiantes.
Iniciativas en el ámbito deportivo
La inversión en infraestructura recreativa también es una prioridad. Se intervendrán 175 escenarios deportivos y se construirán tres nuevos, denominados ReCREOs, que están destinados a fortalecer la infraestructura recreativa y promover el bienestar integral de la comunidad. El deporte no solo es una actividad física, sino que juega un papel crucial en el equilibrio emocional y mental de las personas, contribuyendo así a una sociedad más saludable.
Construyendo un futuro para Medellín
Gracias a la aprobación de este presupuesto, el Distrito de Medellín está forjando un futuro donde el sentido de pertenencia, la confianza y el amor por la ciudad se convierten en pilares fundamentales. Este enfoque busca no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también resaltar el potencial de Medellín como un lugar de oportunidades y desarrollo continuo.

Publicar un comentario