Cambio Radical se opone a la consulta popular del gobierno Petro
El partido Cambio Radical reafirma su rechazo a la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro, argumentando que no beneficiará a los trabajadores ni a la economía del país.
Cambio Radical reafirma su postura en contra de la consulta popular
El Partido Cambio Radical ha ratificado este miércoles su decisión de votar en contra de la consulta popular que ha sido promovida por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta consulta busca implementar reformas sociales que, según el partido, no cuentan con el respaldo necesario en el contexto actual de Colombia.
Contexto de la decisión
La decisión del partido se produce tras el hundimiento formal de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado. Este hecho ha llevado a la bancada de senadores de Cambio Radical a expresar que, “interpretando el sentir de millones de colombianos que no participaron en las manifestaciones de hoy, ha decidido no apoyar, en Plenaria de Senado, la consulta popular que promueve el gobierno de Gustavo Petro”.
Argumentos en contra de la consulta
Desde la bancada se argumenta que la reforma propuesta sería “inconveniente ante la actual situación del país”. Además, han manifestado su intención de presentar ante el Congreso una nueva iniciativa de reforma laboral, lo que sugiere que buscan alternativas que consideren más viables para los ciudadanos.
Reacciones de líderes del partido
El jefe natural del partido, Germán Vargas Lleras, quien también se desempeñó como exvicepresidente, celebró la decisión de la bancada de senadores de votar en contra de la consulta. Lleras afirmó:
“Petro insiste en hostigar y amenazar al Congreso y a toda la rama judicial, poniendo en grave peligro la división de poderes. El Gobierno, pese a la decisión del Congreso de archivar la reforma laboral, la implementará a través de decretos, según lo anunció, en un claro abuso de poder”.
Críticas a la consulta y sus implicaciones
Vargas Lleras también se refirió a la consulta popular, señalando que
“la famosa consulta, en nada beneficiará a los trabajadores, tampoco generará un solo empleo, ni permitirá que millones de colombianos que se encuentran en la informalidad accedan a uno. El único interés, como lo anunció el ministro del Interior, es anticipar la campaña política para que Petro y su gobierno se perpetúen en el poder”. Estas afirmaciones reflejan una fuerte oposición a las intenciones del gobierno actual.
Cuestionamiento sobre el costo de la consulta
Otro punto crítico planteado por Cambio Radical es el costo de la consulta popular, que se estima podría rondar los $500 mil millones. Según Vargas Lleras, “recursos que bien podrían emplearse en el sector de la salud, de la vivienda, de las becas del ICTEX y tantos otros asuntos que hoy están totalmente desfinanciados”. Esto pone de relieve la preocupación del partido sobre la asignación de recursos públicos y su impacto en áreas prioritarias para la población.
Llamado a la unidad
Finalmente, Cambio Radical ha hecho un llamado a otros partidos políticos y fuerzas para conformar una mayoría en el Senado que permita enterrar esta iniciativa, a la que consideran nefasta. La invitación a la colaboración entre diferentes sectores políticos sugiere una estrategia de oposición más consolidada ante las propuestas del gobierno.

Publicar un comentario