Actualidad

Ministro del Trabajo cuestiona legitimidad de Jaime Alberto Cabal en Fenalco

El ministro Antonio Sanguino critica las afirmaciones del presidente de Fenalco y pide revisar su representatividad.

Ministro del Trabajo cuestiona legitimidad de Jaime Alberto Cabal en Fenalco

Críticas al presidente de Fenalco

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), , ha afirmado que el Gobierno “dinamitó la mesa de concertación salarial del salario mínimo” con su propuesta de un incremento del 11% para el 2026. En respuesta, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, ha calificado a Cabal de “panfletario” y ha cuestionado su representatividad entre los comerciantes.

Reacciones del Ministro del Trabajo

“Jaime Cabal es un panfletario, sin ninguna cifra que sustente sus afirmaciones, arremete contra el Gobierno del Cambio. Los datos demuestran que tanto los trabajadores que ganan un salario mínimo, como los tenderos y pequeños comerciantes, hoy están mejor que con los gobiernos de extrema derecha que a Cabal tanto le gustan.”

Cuestionamiento de la representatividad de Cabal

El ministro Sanguino ha afirmado que es necesario revisar la legitimidad y representatividad de Cabal, indicando que:

“Cabal no representa a ningún tendero, a ningún comerciante ni a ningún trabajador por cuenta propia, y convirtió a su gremio en una muy pobre tribuna politiquera de oposición.”

Perspectivas sobre la mesa de concertación

A pesar de las críticas, el ministro ha asegurado que se mantendrá la “disposición al diálogo social” en la próxima Comisión de Concertación para discutir el incremento del salario mínimo.

Sin embargo, Sanguino advirtió a Cabal sobre su posible ausencia en la mesa de concertación:

“Ojalá no cometa la misma torpeza de algunos congresistas que se negaron a concertar la Reforma Laboral y fue el pueblo y su organización, acompañados por nuestro Gobierno, los que terminaron definiendo su aprobación.”

Impacto del aumento del salario mínimo

El ministro Sanguino también destacó que el aumento del salario mínimo en un 37% acumulado durante el Gobierno de Petro ha sido un motor clave para la economía y el sector comercio, argumentando que las críticas de Cabal carecen de fundamento.

Intenciones de Cabal sobre la negociación

Finalmente, se debe recordar que el presidente de Fenalco ha expresado su intención de no asistir a la negociación del salario básico, alegando que no hay garantías para lograr una concertación efectiva.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *