Bandera del Eln fue instalada en la Autopista Norte de Medellín; equipos antiexplosivos están en la zona
LEA TAMBIÉN

La Autopista Norte, uno de los principales corredores viales del área metropolitana del Valle de Aburrá, se encuentra cerrada de manera preventiva desde hace varios minutos, colapsando la movilidad en la zona, a raíz del avistamiento de una bandera del Eln en uno de los costados de la vía.
El símbolo de la estructura beligerante fue avistado, precisamente, en el sector de La Toscana, en cercanías de la Escuela de Policía Carlos Holguín. Además, a pocos metros de la bandera fue divisado un paquete sospechoso del cual no se ha definido su contenido.
LEA TAMBIÉN

Bandera del Eln cerca de una escuela de Policía
La bandera del Eln fue colocada en vegetación sobre el costado de la Autopista Norte. Foto:Cortesía.
En ese sentido, tras acordonar la zona e interrumpir el tránsito vehicular, equipos antiexplosivos de las autoridades se presentaron en el lugar para descartar una posible amenaza de bomba.
Al respecto del episodio, sobre las 9 de la mañana, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, informó: "Esta mañana fue ubicada una bandera alusiva al ELN cerca de la autopista norte. Frente a esta acción intimidatoria, activamos de inmediato el protocolo de seguridad con el apoyo de la Policía y equipos especializados antiexplosivos. La bandera ya fue retirada. Siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades, se procederá, como medida preventiva, a instalar una contracarga controlada para descartar cualquier riesgo".
El secretario Villa también señaló que en los próximos minutos se rehabilitará la vía, que según la secretaría de Movilidad de la ciudad fue cerrada en ambos sentidos desde Solla hasta el Puente de la madre Laura. una vez concluyan las verificaciones correspondientes por parte de las autoridades y se descarte el riesgo en el lugar.
LEA TAMBIÉN

La vía fue cerrada de manera preventiva, en ambos sentidos, mientras se descarta el riesgo. Foto:Cortesía.
Además, la máxima autoridad de la seguridad de Medellín sentenció: "Rechazamos de manera contundente estos símbolos que buscan sembrar miedo. Que los terroristas lo tengan claro: en Medellín no hay espacio para la intimidación ni para la apología del crimen. Aquí no manda el miedo. Aquí manda la autoridad, y vamos tras ellos: tras criminales y terroristas".
Este episodio recordó lo sucedido el pasado 14 de febrero, cuando en la misma Autopista Norte, pero en aquella vez a la altura del kilómetro 11, en jurisdicción del municipio Copacabana, fue instalada otra bandera del Eln en una zona verde aledaña de la vía.
Episodios similares
Ese día, los equipos antiexplosivos de la Sijín se encargaron de descartar cualquier tipo de amenaza terrorista sobre la vía, que permaneció cerrada preventivamente durante varios minutos. Además, el episodio se atribuyó a una acción para conmemorar otro aniversario de la muerte de Camilo Torres, considerado uno de los creadores de esta guerrilla, quien murió el 15 de febrero de 1966.
LEA TAMBIÉN

Bandera Eln instalada en febrero pasado en Copacabana. Foto:Denuncias Antioquia
Del mismo modo, este es el segundo episodio que requiere la intervención de los equipos antiexplosivos de las autoridades en la ciudad en los últimos días.
El pasado sábado 5 de julio justo sobre la calle 50, a pocos metros de las instalaciones de la Cuarta Brigada, un hombre dejó abandonado un objeto extraño que llevó a que, sobre las 3:30 de la tarde, el propio alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informara a través de sus redes sociales que en la Brigada se habían activado los protocolos de seguridad establecidos para descartar una amenaza de bomba a pocos metros de uno de los ingresos de la sede y unidad operativa del Ejército en Antioquia, compuesta por ocho batallones, un grupo de caballería y dos Gaulas Militares.
LEA TAMBIÉN

El grupo Marte de las Fuerzas Militares procedió con las verificaciones definitivas del objeto. Foto:Cortesía Denuncias Antioquia.
En ese sentido, se interrumpió el tráfico vehicular y peatonal en su totalidad sobre la Avenida Colombia por algo más de una hora. Finalmente, los operarios del Ejército establecieron que el maletín abandonado frente a la Brigada no contenía explosivos, sino una pequeña cantidad de pólvora, por lo que se procedió a su remoción y se rehabilitó el tránsito en la zona.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:

Excanciller Murillo habla del futuro de los pasaportes. Foto:
Publicar un comentario